Durante la época del verano, los niños tienen muuuuuucho más tiempo libre. Y a unos cuantos les encanta navegar en la red, ver vídeos de sus youtubers favoritos o aprender con distintos tutoriales. ¿Pero, cuánto de seguro es todo esto? Aquí os dejamos 10 consejos sobre ciberseguridad.
Por muy atractivo que resulte internet, los padres y las madres sabéis mejor que nadie, el vértigo que puede dar que tus hijos tengan acceso a tantísimas cosas. Queréis que vuestros hijos disfruten de lo que más les gusta de una forma segura, para ello aquí van 10 consejos sobre ciberseguridad.
1. Colocar el ordenador en un área común
Dejarles que utilicen libremente el ordenador es importante para que tengan su independencia y estén a su aire. Pero, colocar el ordenador en un área común ayuda a poder echar un ojo de vez en cuando.
2. Definir el tiempo que pueden pasar en Internet
Es verano, ¡también hay que disfrutar del aire libre! Poner un tiempo al día de uso de Internet es una buena idea, no solo para tener controlado el tiempo que pasan delante de una pantalla sino también para que consigan desconectar y pasar tiempo en familia.
3. Hablarles de los peligros de internet
La sinceridad cuando hablas con niños es siempre fundamental. Hablarles de los peligros que puede tener internet y de vuestros miedos sobre estos es crucial. Es una forma también de otorgarles madurez y cierta responsabilidad.
4. Con supervisión
Cada vez los niños comienzan a utilizar dispositivos electrónicos a una edad más temprana. Es bueno supervisar las apps que se descargan o las páginas que frecuentan. En la mayoría de dispositivos se puede instalar un filtro de control parental y así evitar que accedan a páginas o apps inadecuadas para su edad.
5. Es importante la privacidad
Como en la vida no virtual, deben ser conscientes de que chatear con desconocidos puede ser peligroso. Nunca se sabe quién está detrás de la pantalla, por eso es importante que sepan que no deben entablar conversaciones con personas desconocidas, y que no deben dar datos personales a nadie en la red.
6. Sí al diálogo
Debe de haber un diálogo constante entre vosotros y el niño. De esta manera, si hay algún incidente o problema, el niño podrá comunicároslo y vosotros ayudarle. En caso de que le llegue alguna amenaza o virus, tiene que saber que estáis ahí para ayudar y no para echarle la bronca.
7. Desactiva compras online y quita los datos de la tarjeta
Si las compras con tarjeta están automatizadas y por algún casual el niño se mete en internet, en tiendas o plataformas de pago, puede comprar cosas sin realmente querer o saber. Es importante tener localizado esto ya que, de lo contrario, puede acabar siendo un gran problema para todos.
8. Poner contraseñas a todo
Es mejor que sean los padres quiénes den acceso a los niños, y que no sean ellos los que puedan acceder libremente al ordenador, Tablet o móvil. Con contraseñas, antes de jugar o entrar en internet los niños tendrán que consultarlo con vosotros.
9. Controlar la cámara web o la cámara de foto
Es cada vez más común que en aplicaciones o juegos de internet pidan acceso a la cámara, es bueno que los niños sepan que hay que negar este acceso. En el caso del ordenador, una buena idea es pegar una pegatina en la cámara, así el niño estará más seguro.
10. El antivirus actualizado
Es muy importante tener el antivirus siempre en orden, con más razón si los niños frecuentan sitios web de juegos, muchos suelen estar plagados de virus. En el caso del móvil, también existen herramientas antivirus.
Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios y mejorar nuestros servicios.