Muchas de las decisiones que tienen que ver con nuestros peques son complicadas y generan mucho estrés. Su bienestar, el equilibro, el tiempo, la calidad, el futuro… todos son factores de peso (y abrumadores) que se toman en cuenta, se sopesan, se analizan hasta el cansancio. Una de estas complejas decisiones es elegir un cole para tus peques. Y no, no va a ser fácil, pero cuando se trata de elegir dónde deberían estudiar tus chiquis, podemos darte algunas recomendaciones para facilitarte elegir entre tanta oferta y presión.
1. ¿Estar cerca?
Poder hacer de la rutina diaria de ir y venir del cole algo que no implica madrugones o tráfico desmesurado es siempre una ventaja. También lo es que los amig@s de los peques vivan cerca y puedan organizar quedadas para conocerse mejor o hacer grupos de estudio. Es también una ventaja para los padres, claro, que ya tienen millones de cosas que hacer en el día y deben ajustar este nuevo paso a su apretada rutina. Pero todo esto depende de más factores, es por ello que no puede ser el único factor importante.
Si hay algo que siempre será una ventaja es conocer más de un idioma. Y aunque las nuevas generaciones ya están más familiarizadas con lenguas que no son el español (gracias a las RRSS, las series o el cine), lo ideal es que en el propio cole aprendan otro idioma y lo reciban como es debido. No solo se trata de que esté en el pensum, sino de que se imparta bien.
3. Indaga con otros padres, niñ@s y en foros
No recibas toda tu información del centro de estudios, pregunta a padres que tengan a sus hijos allí, a los propios peques o investiga online… ah y visita el espacio, para familiarizarte con cómo es y lo que ofrece. Deberías tener una idea tridimensional del colegio que provenga de diversos puntos de vista.
4. Los valores y el tipo de institución
Esto depende de rodeado de qué valores quieras que tu peque aprenda. Hay muchísimas opciones: religiosos, laicos, Montessori, privado, público, consertado… o se trata de tomar en cuenta factores como sostenibilidad, igualdad o diverisdad. Es mucho y todo lleno de detalles y rodeado de un análisis de qué quieres que sea tu peque al crecer, tus propias ideas, lo que el peque quiere ser o cuál quieres que sea su versión del mundo por nombrar solo unos pocos. En este artículo Alberto Soler habla un poco del tema y lo analiza en profundidad (y da recomendaciones).
5. Cuántos niños estarán en el salón
Hay huelgas por todas partes por falta de personal y si algo quieres es que tu peque tenga la atención y la pedagogía que quieres que tenga. Pero también puede que pienses que lugares en que la atención es tan especializada no lo preparará para el mundo real… evalúa bien lo que significa un aula y a su aforo y a qué le das más importancia.