Una buena selección de recetas de dulces saludables para disfrutar en Semana Santa de la mano de Dani Pérez, Dietista Nutricionista especializado en entrenamiento y nutrición deportiva. Co-Funder de Wabi Sabi Nutrición.

Cuando pensamos en Semana Santa, se nos vienen a la cabeza un montón de cosas que van de su mano: los Pasos de cada ciudad, el descanso de las vacaciones (el que tenga esa suerte) y, por supuesto, el disfrute que nos aporta la gastronomía en estas fechas.

Es por ello que te traemos unas cuantas recetas de dulces saludables para disfrutar en Semana Santa sin caer en excesos que terminan pasándonos factura.

La reina de las recetas de Semana Santa: Torrijas Healthy

La clave de estas torrijas saludables va a estar en que no vamos a utilizar ni azúcar, ni grandes cantidades de aceite para freírlas.

Es más, ni siquiera van a llevar aceite.

El primer paso de nuestra receta va a ser el mismo que el de la receta clásica: vamos a colocar en un cazo leche junto con una rama de canela y cáscara de naranja. Dejaremos que todo hierva e infusione durante al menos 10 minutos.

Por otro lado, vamos a batir en un bol huevos con una varilla hasta que quede algo espumoso. Cuando la leche infusionada haya reposado y enfriado se la añadiremos a los huevos e iremos removiendo para mezclarlo bien.

Es importante que la leche esté templada o fría para que no cuaje el huevo al añadírsela. Podemos añadir también un poco de edulcorante para endulzar la mezcla.

Otra clave para hacer unas torrijas más saludables es elegir un buen pan. Generalmente se utiliza un pan especial para este dulce, pero nosotros para hacerlas más nutritivas vamos a utilizar un pan proteico que puedes encontrar en algunas tiendas de alimentación, tanto físicas como online.

Cortamos unas buenas rebanadas de 2-3 cm de grosor, y añadimos la mezcla de los huevos y la leche haciendo que se empapen bien las rebanadas por los dos lados. Colocamos las rebanadas sobre una bandeja de horno con papel con cuidado para que no se partan y las introducimos a 200 grados con la función de grill activada. El tiempo de horneado será de unos 8 minutos hasta que empiecen a tostarse por arriba. En ese momento, las sacamos del horno y volteamos para que terminen de hacerse por el otro lado durante otros 8-10 minutos.

Una vez las saquemos del horno podemos añadirles un toque de canela por arriba, y en vez de embadurnarlas en almíbar como hacen en la receta original, podemos añadirle un toque de miel o mezcla de leche que nos haya sobrado de nuestra elaboración en el caso de que se nos queden algo secas.

Recuerda que puedes variar tu receta con otros tipos de panes, endulzantes o toppings.

¡Ah! Y aunque, puedan llamarme loco, ¡Si les pones crema de cacahuete por encima están riquísimas!

Recetas de dulces saludables para disfrutar en Semana Santa

Rosquillas de anís low Cal (10 unidades)

Otra receta que suele consumirse con bastante frecuencia durante este periodo del año son las rosquillas, esos dulces redondeados doraditos que gustan a mayores y peques.

Os traemos otra versión algo menos calórica para que la podáis disfrutar sin preocuparos de más.

Los pasos para hacer estas rosquillas también se asemejan bastante a las tradicionales, pero con un par de detalles que marcarán la diferencia.

Lo primero que haremos será mezclar en un bol 2 huevos con 50 gramos de aceite de oliva, 50ml de zumo de naranja, ralladura de cáscara de un limón y endulzaremos algo más con Stevia.

Por otra parte, añadimos en un bol 250 gramos de harina tamizándola (mejor si elegimos una harina integral), 8-10 gramos de levadura, y un par de cucharadas de anís molido. Movemos todo delicadamente con ayuda de varillas o una cuchara.

Ahora vamos a añadir este bol de harina al bol donde estaban los huevos con el zumo de naranja y vamos a mezclar bien hasta generar una masa consistente. Hacemos una bola con nuestras manos y la vamos a dejar reposar en la nevera durante 1 hora.

Una vez enfriada la masa la sacamos y vamos a ir dividiéndola en pequeñas bolitas a las que agujerearemos con nuestras manos e iremos dando forma de rosquilla.

Una vez tengamos todas hechas, y el horno precalentado a 200 grados, las metemos durante 10-15 minutos (en función de tu horno, hasta que veas que están doraditas) y listo.

De nuevo puedes añadirles por encima, una vez se hayan templado, tu topping favorito: Crema de cacahuete, chocolate 85% fundido con aceite de coco, un poquito de azúcar glas, miel…

Cada uno con su imaginación y sus gustos puede crear recetas increíbles.

Recetas de dulces saludables para disfrutar en Semana SantaHuevos de Pascua 85%

Esta receta es una de las más sencillas, aunque también de las más entretenidas porque requiere de algo de maña, pero con ayuda de los peques de la casa puede convertirse en una experiencia muy divertida.

Para hacerla vamos a necesitar unos moldes de silicona de huevos de pascua que podrás encontrar fácilmente en internet o bien en alguna tienda de repostería.

El siguiente paso será fundir una tableta de chocolate 85% junto a una cucharadita de aceite de coco en un bol al baño maría e ir removiendo poco a poco hasta conseguir una mezcla fluida.

Después rellenamos una parte del molde que tengamos (rellena en función del grosor que quieras que tenga el huevo). Si rellenas poco quedarán muy frágiles a la hora de montarlos. Por el contrario, si los rellenas mucho, serán muy gruesos y difíciles de comer.

Llévalos a la nevera durante al menos 1 hora. Cuando los saques y desmoldes, aprovecha para rellenarlo de tus ingredientes favoritos: fruta deshidratada, frutos secos, crema de cacahuete…

Rellena una mitad y a la otra mójale los bordes con algo más de chocolate fundido y pégalo a la otra parte. Deja que terminen de unirse en la nevera y… ¡listo!

Tienes un postre de lo más divertido que encantará a los más pequeños de la casa.

Ya has visto que con un poco de imaginación y cambiando unos pocos ingrediente y métodos de cocinado puedes conseguir recetas de lo más interesante, tanto a nivel nutricional como organoléptico.

Te invitamos a que innoves y te atrevas en la cocina para sorprender y convertirte en todo un Healthy Chef.

Dani Pérez, Dietista Nutricionista especializado en entrenamiento y nutrición deportiva. Co-Funder de Wabi Sabi Nutrición.