Queremos acercarte proyectos solidarios que salvan vidas y demostrar porqué para curar hay que investigar
Lo hemos dicho ya en varias ocasiones en este inicio de año, en nuestros propósitos 2021 concretamente: queremos ser más solidarios. Lo dijo Arantza, fundadora de Yoyorama, lo dijo María Jesús, Partner de Yoyorama, y seguro que lo van a ir diciendo el buen número de amigos que pasarán en las próximas semanas por nuestra página para dejar sus objetivos de año nuevo: queremos ser más solidarios.
En esa intención, la de ser más solidarios y apoyar a quienes más lo necesitan, vamos a ir volcándonos poco a poco con iniciativas a las que podamos sumar. Dándoles eco y haciéndotelas llegar creemos que es la mejor manera en que desde Yoyorama podemos estar a su lado.
Una de las cosas positivas que nos ha dejado este 2020 que cerramos hace casi un mes, es que la ciencia es fundamental para el avance de la sociedad. Necesitamos la investigación para conocer cómo solventar los problemas derivados de enfermedades como el Covid-19 para poder acabar con ellos. En definitiva, que para curar hay que investigar.
El Sueño de Vicky
Una de las organizaciones a las que queremos servir de apoyo porque nos apasiona su proyecto es El Sueño de Vicky. Llevan en marcha desde hace décadas y se dedican de manera especial a recaudar fondos para financiar proyectos de investigación del cáncer infantil.
Es en los más pequeños donde el tratamiento es más complicado ya que, al tener sus órganos en desarrollo, no pueden ser tratados de la misma manera que los adultos. Es fundamental investigar para desarrollar tratamientos adecuados que les permitan no sólo superar la enfermedad, sino también continuar con su desarrollo sin secuelas.
En España, se diagnostican más de 1.500 casos de cáncer infantil al año y uno de cada tres pequeños no es capaz de superar la enfermedad. Es la primera causa de muerte entre niños de 2 a 16 años, y al ser considerada una enfermedad rara apenas se destinan fondos públicos para su investigación.
A pesar de lo complicado que ha sido 2020, desde la asociación han conseguido recaudar algo más de medio millón de euros para cumplir su objetivo y poner en marcha dos proyectos de investigación para acabar con el cáncer infantil.
Su apoyo a la investigación de la Inmunoviroterapia y la donación para seguir avanzando en los ensayos de la Unidad de Tumores Cerebrales Pediátricos del Hospital Infantil Niño Jesús de Madrid, ha sido fundamental para que en este 2020 lleno de dificultades hayan conseguido seguir sumando esfuerzos y creciendo para lograr sus objetivos.
Los equipos médicos de Madrid suman a su catálogo la mejora en cuanto al diagnóstico de este tipo de cáncer infantil, lo que va a permitir mejorar los tratamientos específicos y con ello los pronósticos. Incluso podrán detectar si sus pequeños pacientes pueden tener algún síndrome de predisposición al cáncer en edad temprana, logrando con ello mejorar su supervivencia.
Avances que solo serán posibles si seguimos invirtiendo en ciencia. Avances que harán de nuestra sociedad un mejor colectivo y que nos permitirán anticiparnos a enfermedades, virus… para curar hay que investigar, yoyoramer, y nosotros queremos sumar nuestro granito de arena a que esto sea cada vez más un trabajo de todos.