Yoyoramers, sabemos que estáis en pleno proceso de elección de actividades extraescolares para vuestros hijos, así que hemos querido ayudaros un poco con nuestra selección de Actividades Cool.

Pero antes de empezar nos apetece contaros que las actividades extraescolares crecieron con la incorporación de la mujer al mercado laboral para garantizar que los hijos de familias trabajadores estuviesen en entornos seguros durante la jornada laboral de sus padres.

Más recientemente han ganado, por un lado, valor como recurso educativo para ampliar los aprendizajes y mejorar el desarrollo cognitivo y social de niños y adolescentes. Y por el otro, relevancia ya que ahora nuestras familias han cambiado mucho los roles con respecto a aquellos principios. Podemos afirmar que las clases extraescolares son una parte fundamental de la vida diaria de los niños y que cada vez hay más y más interesantes.

Aquí tenéis nuestra reflexión.

ARTES MARCIALES

Karate, judo, aikido, kung-fu, taekwondo, mugendo… a los niños les encanta practicar el arte marcial para aprender técnicas nuevas de defensa personal aunque ellos no lo saben, les va bien para conectar cuerpo con mente. Las artes marciales ayudan a disminuir el estrés y los problemas dehiperactividad, mejoran el autocontrol y eliminan la agresividad. Además, permiten ganar flexibilidad y fuerza, y previenen posibles problemas de espalda. Se practican en un ambiente de respeto y disciplina y los niños se acostumbran a cumplir normas de conducta, fomentando el respeto hacia el adulto.

Una curiosidad… ¿sabéis que el Aikido se considera el arte marcial de la paz?.


BAILE

El claqué, la danza oriental, el flamenco son nuestras preferidas pero el ballet, la danza, las sevillanas, incluso las sardanas.

Lo importante es que el baile es una actividad que ayuda a evitar problemas de depresión ya que permite expresar emociones y canalizar la adrenalina. Los pequeños bailarines logran ser más conocedores de su cuerpo, mejorarán su capacidad de coordinación y se divertirán notablemente. Es una herramienta para que puedan expresarse desarrollando su talento y creatividad. Son muchos los beneficios que se pueden destacar: mejora la condición física, favorece la disciplina, mejora las habilidades académicas, desarrolla la capacidad para relacionarse con los demás, ayuda a conocer otras culturas y respetarlas. Por ese motivo nosotros nos decantamos por la danza oriental o el flamenco, por ejemplo.

Para aquellos que penséis que vuestro hijo tiene un don, os dejamos de referencia la Escuela de Danza y Artes Escénicas de Víctor Ullate.

COCINA

La cocina nunca estuvo tan de moda como lo está hoy. Los más pequeños de la casa tampoco se salvan del boom de la cocina que está viviendo España en los últimos meses.

Dejando la moda a un lado, los beneficios que aprender a cocinar aporta a los niños son sorprendentes: Fomenta el desarrollo de la comunicación y el trabajo en equipo, mejora la confianza en uno mismo, es una actividad divertida, los niños aprenden a conocer los nutrientes de los alimentos y descubren nuevas texturas, desarrollan la motricidad fina y gruesa, sienten más predisposición a probar nuevos alimentos, fomenta la autonomía.


EQUITACIÓN

Uno de los beneficios de la equitación es el vínculo que existe entre el niño y el animal. Se trata de un intercambio en el que el caballo se deja acariciar y el niño le da de comer, lo peina y lo cuida. Si eliges esta actividad para tu hijo disfrutará de un deporte sano y divertido al mismo tiempo que le dará seguridad y confianza.

Aún cuando pueda parecer que la equitación no supone un gran esfuerzo físico, es un deporte muy completo que permite desarrollar la musculatura, principalmente de piernas y glúteos, mejorara la coordinación, el equilibrio y el sentido de la orientación.

Junto a los beneficios físicos, la equitación ayuda en la socialización del niño, fomenta la confianza y seguridad en sí mismo, mejorando su capacidad de concentración y disciplina. Además, se consigue que el niño adquiera muchos de los valores y actitudes fundamentales de día a día que lo harán mejor ante los problemas cotidianos: responsabilidad, liderazgo, respeto por los animales y la naturaliza, cooperación, disciplina, esfuerzo, autocontrol, compañerismo, igualdad…

En esta “disciplina” en Yoyorama siempre nos acordamos de la Asociación Abaqur  que ofrece El Club del Unicornio todos los fin de semanas escolares, a solo 15 minutos de Madrid. En el Parque Natural de Guadarrama los peques podrán tener experiencias con los caballos y experimentar de cerca la naturaleza. Además, si tenéis hijos con necesidades especiales son un lugar de referencia y con gran experiencia.

Tomad nota!


ESGRIMA

Dicen que practicar esgrima es como jugar al ajedrez en movimiento. Has de estar pensando que hace tu contrincante, que lo quiero hacer yo, atacar según la reacción del rival, tomar la iniciativa en un momento determinado… Es un deporte completo de inteligencia y concentración, de mucho control de emociones y de técnica, con unos valores asociados como son el respeto al adversario y al árbitro.

Dejando al margen películas como Star Wars donde las espadas tienen un papel importante, hay otras influencias que han podido empujar a los más jóvenes a decantarse por este deporte que cada vez está más de moda.

En general se puede pensar que es un deporte peligroso, pero es muy difícil lesionarse, como mucho algún moratón.

Es muy recomendable para niños y personas en general con problemas de dislexia, por ejemplo porque ejercita mucho la coordinación y rapidez mental y la psicomotricidad.

¿Sabíais que es el único deporte olímpico que tiene su origen en España?

IDIOMAS. APRENDER INGLÉS.

El bilingüismo puede traducirse en mentes más flexibles y eficientes, con una mayor capacidad de atención, de resolución de problemas y de memoria. Son beneficios demostrados del cerebro bilingüe.

Además de su lengua materna es muy beneficios es que los niños aprensan desde pequeños otro idioma. Aprender un segundo idioma aumenta las conexiones neuronales del cerebro y, como resultado influye de manera positiva en su capacidad de concentración y resolución de problemas.

Si hablamos de aprender inglés, para Yoyorama el British Council es la institución de referencia por sus años de experiencia y por su proyecto global rico en la transmisión de valores.

Para el British Council lo fundamental es que los alumnos están en el centro del proceso de aprendizaje, es decir, les enseñan inglés, pero también les educan en destrezas claves para la vida, como la colaboración, la comunicación y el pensamiento crítico.

Es fundamental que aprendan a emplear el idioma, no solo conocerlo, y el enfoque del British Council está diseñado para que aprendan el inglés vinculándolo a temas interesantes para ellos, como los deportes, los viajes o la música, mientras trabajan en proyectos donde practican estas nuevas estructuras y vocabulario.

Así que si quieres que tus hijos crezcan como personas mientras aprenden inglés, tienes que apostar por el British Council.

Solicita ya una prueba de nivel gratuita para tu hijo accediendo a la web del British Council y sólo ahora si reservas uno de sus curos podrás disfrutar de una suscripción anual gratuita a la Biblioteca Digital del British Council que te ofrecerá a ti y a tu hijo todo tipo de recursos digitales para que podáis disfrutar del inglés y completar su formación allá donde estéis.

 

ROBÓTICA Y PROGRAMACIÓN PARA NIÑOS

La enseñanza de robótica y programación aumenta la motivación, mejora la autonomía y fomenta la creatividad de los estudiantes, además de prepararlos para un mercado laboral que cada vez demanda más profesionales en el área de las TIC. Que la tecnología está cambiando muchos aspectos de nuestra vida cotidiana no es ninguna novedad. Cambia nuestra forma de relacionados con otras personas, nuestra manera de trabajar, nuestra manera de aprender.

Aunque ya hace tiempo que los ordenadores llegaron a las aulas, incluso hay alumnos que tienen un netbook como parte de su “material escolar”, el uso que se da a estos dispositivos es el de complemento a libros y cuadernos.

Aprender a programar es algo necesario para las nuevas generaciones.

Con la robótica los niños disfrutan de un proceso que no solo les permite divertirse, si no que a la vez aprenderán a pensar de manera lógica, creando supuesto y relaciones entre los sensores y motores que le ayudan a crear un pensamiento deductivo. El desarrollar estas habilidades, hará que el niño descubra además la utilidad de los conocimientos aprendidos en matemáticas o física.

 

TEATRO, CINE E INTERPRETACIÓN

Los beneficios de asistir a clases y talleres de teatro, cine e interpretación son incontables, van desde la superación del miedo a la vergüenza a hablar en público hasta aprender técnicas de improvisación.

El teatro es una herramienta imprescindible para educar en valores, para poder cambiar actitudes y tener muchos puntos de vista sobre la vida, sobre los otros y sobre el mundo. Es una herramienta de cohesión social, de aprendizaje juntos, alumnos diferentes… todos tiene cabida. Los niños aprenderán a hablar bien y a leer en voz alta con claridad. El teatro es hacer realidad una acción, unas palabras, pero sobre todo unos sentimientos. Son los niños y niñas los que dan vida a la historia.