Traemos un puñado de recomendaciones para que os pongáis en forma. Aquí van las 10 claves que necesitas saber antes de que tus hijos vuelvan al cole.
¡Ay la vuelta al cole! ¡Tan emocionante! ¡Tan agobiante! Para bien o para mal ya está aquí. Y ya puedes dejar de preocuparte, que, por lo menos, te vamos a dar 10 claves para que tus peques comiencen las clases contentos, con un buen pie y, también, con sostenibilidad.
1. Una mochila resistente
Si puedes, opta por reutilizar la mochila del año anterior… lo nuevo no siempre es mejor. Si no, invierte en una que sepas que durará bastante tiempo (resistente, neutral) para no comprar cada año una nueva. Y, claro, toma en cuenta también lo que quiere tu peque… que la mochila no es para ti. Lo cierto es que lo fundamental es apostar por la durabilidad: ser sostenible es consumir de manera responsable.

2. Recicla libros y otros materiales
¿Puedes encontrar los libros que necesitan sin tener que comprar ediciones nuevas? Busca en librerías de segunda mano, habla con otros padres y madres de tu cole o con miembros de tu familia con niños. Lo mismo con los cuadernos… ¿tienen muchas páginas sobrantes? ¿Pueden servir para este año? Todo lo que evite comprar cosas que no sean del todo necesarias es siempre una ganancia. Y si tienes que comprar (que tampoco se puede reutilizar todo) opta por productos duraderos y de materiales más naturales.
3. Conversa con tus peques
Estamos todos súper ocupados. Pero conversar diariamente, durante un rato, con tus peques, sobre su día en el cole ayudará a que se sientan en confianza para contarte cualquier cosa y te permitirá saber si están bien, tanto con las notas y las clases, como con sus compañeros.
4. Piensa en lo que comen
La fruta y las comidas saludables deben ser el mejor aliado para ese momento del día. Pero no solo se trata de que sea bueno para ellos, sino para todos. Compra productos de temporada para las meriendas, por ejemplo. Y opta por maneras de envolver los alimentos que no produzcan desechos, como envoltorios de papel encerado o de tela, por ejemplo.
5. Botella reusable para el agua
El agua es importante (ya sabes que hay que tomar varios vasos al día, eso también se aplica a tus peques). Y que compren (o compres) botellas de plástico de un solo uso es súper anti-ecológico. ¿Lo mejor? Una buena botella reusable. Se lava y se llena diariamente y no colabora con generar basura… y puede, además, ser bonita, que nada dice que no puede serlo.
6. ¿Uniformes?
Si tus peques llevan uniforme, siempre puedes optar por conseguirlos de segunda mano. Si tienes algún miedito con el tema de la ropa usada, te podemos decir que lo olvides. Hay muchas plataformas y tiendas muy recomendables (y no solo para los uniformes, puedes encontrar cosas ideales para toda la familia), que no solo serán más baratas, sino que no generarán más desechos de ropa.
7. La zona de estudio
Deja bien establecida su zona de estudio. Un espacio dedicado a hacer sus deberes facilitará la concentración y, también, les dará una alegría cuando la dejen atrás para jugar… vamos, como tú con tu zona de teletrabajo en casa.

8. Opta por transporte poco contaminante (si puedes)
Vamos, no te queremos complicar más la vida… pero, sí es posible, sería ideal que los peques fuesen al cole caminando o en transporte público (o en bici). Los coches son cómodos, pero muy contaminantes. Lo menos que los utilicemos, mucho mejor.
9. Implícales en el cambio de rutina
Es fundamental que sean conscientes de que el cambio y la vuelta al cole también depende de ellos. Deben responsabilizarse y aportar su granito de arena para que todo vaya como la seda… eso les enseñará también a tener una cierta autosuficiencia. Ponles tareas sencillas para que colaboren y haz que sean conscientes desde el principio de la vuelta al cole.
10. Edúcalos sobre sostenibilidad también en casa
No solo se trata de que tú seas sostenible, sino de que tus peques aprendan a serlo y lo apliquen. Y no solo se trata de que se los cuenten en el cole. Educa con tus acciones en casa (aquí tienes, por ejemplo, una lista de libros sobre sostenibilidad que nos encantan) y fuera, y los pequeñines crecerán tratando mejor al planeta.
