Seguimos apostando porque leer es crecer y os traemos nuevas recomendaciones con historias sobre nosotros

La lectura es una de las actividades más enriquecedoras y saludables que existen, ayudándonos a desarrollar nuestro intelecto, fomentar nuestra memoria, y dar rienda suelta a nuestra creatividad.

En el caso de los niños en concreto, dar con la tecla e introducirles en este maravilloso mundo a través de un libro que sea capaz de cautivarles por completo (si es en edades tempranas, mejor), puede suponer un elemento diferencial e importantísimo en su correcto desarrollo personal.

Literatura para los mayores

Siguiendo con las recomendaciones de nuestros amigos de la Librería Lé, hoy queríamos traeros una de las novelas de literatura adulta por excelencia: “El Extranjero”, de Albert Camus.

Es una novela publicada en 1942, y su protagonista, el señor Meursault, emprende todo un viaje basado en la introspección y la profundidad psicológica; viaje en el que se ve incapaz de manifestarse contra su ajusticiamiento, a raíz de un asesinato que él mismo ha cometido. No muestra, ni mostrará, sentimiento alguno de injusticia, arrepentimiento o lástima. Su pasividad y escepticismo frente a todos los aspectos de su vida, definen el comportamiento del protagonista a lo largo de todo el relato: un sentido apático de la mera existencia, pero aún más de la propia muerte que se avecina. Es, literalmente, un alma en pena.

Las páginas magistrales de este libro, denotan realismo literario implementado a la perfección: Meursault nos cuenta su historia, no la de sus razones o sentimientos, sino la de su inevitable destino. Es decir, aísla cualquier tipo de sentimiento, para enfrentarse a una realidad que, en el fondo, no es tal.

Una lectura corta pero intensa en la que su novelista, dramaturgo y ensayista, Albert Camus (nacido en Argelia en 1913), nos muestra el lado más frío e inhumano de las personas. Todo un viaje en el que recorreremos los recovecos más inexplorados de la psique humana, mientras el protagonista de la historia es forzado a abrazar su emocionalidad.

Casi nada.

Historias sobre nosotros

Literatura para niños y niñas

Hoy a los más pequeños de la casa queremos traerles una recomendación muy especial. Se trata de “GRACIAS. Historia de un vecindario”, escrito por Rocío Bonilla.

Rocío es una escritora e ilustradora catalana, debutando como autora con el álbum ilustrado Cara de pardal. Además, ha publicado una gran cantidad de libros (muchos de ellos de literatura infantil), entre los que destacan La montaña de libros más alta del mundo, ¿De qué color es un beso? o El gran libro de los superpoderes, entre otros. Sus obras han sido traducidas a más de veinte idiomas, y se caracterizan por haber recibido varios premios. Logró ser, además, una de las autoras más vendidas en catalán en 2018.

El libro fue publicado en marzo de este mismo año. Una lectura de rigurosa actualidad, como podéis observar, girando su sinopsis en torno a un concepto muy sencillo: una avería de internet.

A raíz de ahí, la vida de un vecindario cambiará por completo. Gracias a la valentía y la curiosidad, los vecinos y vecinas del lugar llegarán muy lejos, pero lo harán juntos. Se trata, por tanto, de una historia sobre cómo los pequeños detalles, pueden mejorar nuestras vidas. Un historia sobre todos nosotros.

En este libro, Rocío narra una historia basada en la empatía y las emociones que supone vivir la vida en sociedad y solidaridad con los demás. Además, y al contrario que en otros de sus libros, “Gracias” no es una historia protagonizada por criaturas, sino que son animales personificados. De este modo, consigue conducirnos a través de un relato visual y humano, repleto de valores que, sin duda, vuestros hijos agradecerán haber leído cuando sean mayores.

Se trata, así pues, de unos animales que viven en la misma calle, pero con la peculiaridad de que NUNCA se relacionan entre ellos. Por tanto, los vecinos tendrán que dejar de lado sus prejuicios y su desconfianza, para abrazar todo aquello que les hace diferentes.

Con un final que seguro os dejará sin palabras, creemos que el humor y la ternura que caracterizan esta obra, harán de ella una lectura que a todo niño le encantará.

Historias sobre nosotros