En estos tiempo ya no se trata solo de trabajar o llevar la casa, sino de hacer ambas cosas. ¿Cómo no sentir agobio yoyoramers? Es normal que sintáis agobio e incluso presión. Estar a tope en el trabajo y al mismo tiempo ser un padre o madre ejemplar no es sencillo. Yoyorama te lo pone un poquito más fácil con estos 10 consejos…
1. Utiliza un calendario y pon recordatorios
¿Tienes una reunión a las 18 y dentista con los niños a las 16? Ponte recordatorios y apunta todo en un calendario, póntelo fácil. Podemos recordar cosas, por supuesto, pero evítate cualquier despiste, si lo tienes apuntado no te olvidarás y podrás llegar a todos tus compromisos. Un buen calendario es una forma de ser eficiente. Teniendo todo perfectamente controlado, no estarás mirando el reloj sin cesar y tratando de acordarte de lo que tenías en dónde y a qué hora. Es la mejor forma de estar concentrado al 100% en lo que haces y quitarte preocupaciones absurdas.
2. Racionaliza la rutina matutina
No dejar nada para el último momento. Antes de despertar a los niños es mejor haber desayunado y estar perfectamente vestido y arreglado para salir por la puerta. Si les despertáis antes de que vosotros estéis listos, es más probable que sintáis estrés y vayáis con prisa.
3. Desconecta del teléfono
El teléfono es nuestro pequeño ordenador, nuestra pequeña herramienta de trabajo que llevamos a todas partes. Por muy útil que sea tenemos que tener cuidado yoyoramers, y poder reducir su uso cuando no estamos trabajando. Es crucial saber desconectar del trabajo, y poder estar plenamente concentrados en nuestros niños, jugar con ellos y pasar ratos de calidad den familia.
4. Di «no» a las cosas correctas
Hay que saber decir que no. Vuestro tiempo como padres es muuuuy reducido, como ya sabréis… Lo ideal es ser exigente con las peticiones que recibís, es decir, antes de decir que sí a cualquier proyecto o planteamiento que parece «correcto», buscar la excelencia. Os animamos a prescindir de lo que no os aporte. Hacer un balance y tener en cuenta el si nos merece la pena el sacrificio o no, valorar el tiempo a tope para poder disfrutar al máximo de nuestros hijos.
5. Dedica tiempo a tu vida personal
Para estar bien con tus hijos, tienes que estar bien contigo mismo. Por eso, debes encontrar en el día un ratito siempre para ti, para hacer las cosas que te gustan y que te hacen sentir bien. No tiene porque ser más de una hora, ya sabemos lo difícil que es encontrar tiempo para ti mismo cuando tienes hijos, pero es importante este ratito. Te ayuda a centrar la mente y a poder estar más presente en los momentos familiares.
6. Incluye a los niños en las actividades
Los niños pueden cocinar, ayudar con la casa, cuidar del jardín… Una bonita forma de hacer las tareas de la casa y a la vez estar en familia es incluir a los niños en estas. No solo pasaréis tiempo en familia, sino también es perfecto para la educación de los peques, hacer una nueva rutina a la que los niños se acostumbren.
7. Come bien y duerme bien
Parece una tontería pero no lo es. La mente y el cuerpo necesitan combustible para funcionar correctamente. Tómate tu tiempo para comer, y sino lo tienes, preocúpate por encontrar comida saludable. Si no te da tiempo a acabar todo lo que tienes que hacer durante el día, te recomendamos descansar y seguir por la mañana pronto al día siguiente. Cuidar el cuerpo y la mente es fundamental.
8. Divide las tareas
Hay cosas que se pueden hacer a la vez, pero muchas otras no. Os recomendamos dividir las tareas para no volveros locos. Sabemos que queréis estar al 100% con los niños y al 100% en el trabajo, tratar de llevar las dos cosas al mismo tiempo puede conducirte a la ineficacia. En vez de hacer malabares respondiendo a los mails del trabajo y ayudando a los niños los deberes, divide tus tareas, primero con los niños, y luego el trabajo o viceversa.
9. Empieza por la tarea más fácil
Para gestionarte bien el tiempo, es ideal empezar por la tarea más fácil. Comenzar bien el día te da fuerzas y ánimos para tener un día perfecto. Piensa en algo que no te cueste demasiado esfuerzo, esta tarea se convierte en tu estiramiento y calentamiento para el comienzo de la jornada.
10. No olvides el tiempo de inactividad con la familia
En algún momento hay que dedicarles toda la atención. Pensar en un momento específico, siempre que se pueda, para dedicarlo a los niños y a sus necesidades. Saber que tienen este momento, ayuda a que los niños respeten tu tiempo de productividad. Algunas ideas pueden ser, por ejemplo, hacer noche de peli los viernes, o crear un ritual todos los fines de semana.
Sabemos que es difícil compaginar el trabajo y la familia, pero estamos seguros que con organización y dedicación se puede conseguir. Y recuerda, tomarte tu tiempo para ti es la mejor forma de ser productivo en tanto familia y como en el trabajo.