El verano es una época en la que los niños se divierten jugando en el exterior con amigos. Planes en la playa, en el campo, en la montaña… ¿Cuándo pueden empezar a hacerlo sin supervisión?
Es complicado saber cuándo nuestro hijo está preparado para empezar a hacer cosas por sí mismo. Obviamente, no nos preocupa cuando está dentro de casa, pero, ¿cuándo está preparado para hacerlo en el exterior? Vemos tantas noticias trágicas en el telediario que es normal sentir temor, el peligro existe. También es admirable ver de qué manera los niños nos sorprenden y nos hacen descubrir que ya son perfectamente capaces, independientes y responsables.
Confianza
Es un ejercicio de confianza, los niños no podrán avanzar ni desarrollarse de manera adecuada, sino van obteniendo ciertas responsabilidades acordes con su edad. Sin duda, existen maneras de preparar a nuestros hijos para el peligro y para poder afrontar ciertas situaciones una vez ganen independencia. Al igual que ellos demuestran una confianza ciega hacia sus padres, nosotros debemos hacer lo mismo. ¿Cómo prepararles para el peligro?
Informar de los peligros en su justa medida
Los niños deben sentirse seguros antes de aventurarse a salir solos, pero puede haber cierta inquietud que se manifieste en forma de miedo… especialmente miedo a los extraños. Se trata de encontrar el equilibro entre tener un poco de miedo (algo bueno en este sentido), pero a la vez que se sientan lo suficientemente fuertes e independientes para saber cómo actuar y qué hacer para no sentirse incómodos. Mantener conversaciones sinceras y NO demasiado alarmantes sobre los peligros es una buena solución.
Fortalecerles
Hay que hacerles entender que si tú confías en ellos y en que son lo suficientemente maduros, ellos también deben creerlo y sentir cierta responsabilidad. Cuánta más independencia les deis, más independientes serán. No hay una edad concreta en la que podamos decir que estén preparados, depende del niño y de su madurez. Sin embargo, está bien prepararles, recordarles que no está mal decir que no a un extraño y hacer que tengan confianza en ellos mismos.
Varios ambientes
Es importantísimo que dejemos a nuestros hijos desenvolverse en varios ambientes. Siempre que estén con nosotros es posible que no se comporten como lo hacen cuando no estamos delante. Por eso, es realmente crucial dejarles hacer cosas por sí mismos y actividades en diferentes sitios y con distintas personas para que aprendan a desenvolverse. Poquito a poco irán ganando confianza en sí mismos, madurez y sentido de la responsabilidad.