¿Hay una edad concreta en la que a los niños les salgan dientes?, ¿Es normal que a mi hijo todavía no le hayan salido? Seguramente os hagáis estas preguntas, pero no hay de que preocuparse, no a todos los niños les crecen los dientes a la vez.

La edad en al que les salgan los dientes dependerá de cada niño. Todo variará según su genética. No os estreséis, cada niño va a su ritmo. Si todavía es el único de los bebés de tu alrededor al que no le han salido los dientes no tienes por qué alarmarte. Ten en cuenta que algunos niños nacen con dientes y a otros no les crecen hasta los 12 meses. La media se sitúa en los 6 para los bebés, con lo cual, lo «normal» es que entre los 4 y 10 meses ya les empiecen a crecer sus primeros dientes.

Dientes que tardan en salir

Los extremos nunca son buenos, así que solo deberíais inquietaros en el caso de que a partir del año sigan sin ningún diente. Aunque tampoco es nada grave, es mejor en ese caso, consultar a un médico. Hasta entonces, ¡debéis tener paciencia! A veces tardan en salir o bien porque se ha atascado un diente detrás de otro, o bien porque llevan un ritmo más lento de desarrollo. Si el reloj biológico del niño  es más lento, probablemente se desarrolle más tarde también durante la pubertad.

Dientes que salen demasiado pronto

En el caso de que nazcan con dientes, esto podría suponer un problema durante los meses de lactancia. La leche materna es especialmente buena para los dientes de los peques ya que provoca menos caries. Además, cuando los niños toman leche materna, ejercitan su musculatura facial. De todas formas, realizando unas radiografías veréis cuál es el origen de la causa y os darán algunas sugerencias para el tratamiento.

Visitar al dentista desde el primer diente

Estos problemas suelen ser comunes y se tratan de forma muy sencilla, la clave es captarlo con antelación y consultarlo con el médico de cabecera del niño.  Una vez tengan su primer diente, es bueno que vayan al dentista para comprobar que todo va correctamente y hacer un seguimiento de su desarrollo.

Reducir el dolor y cuidar su salud bucal

Lo normal es que los niños sientan molestias y dolores cuando les empiezan a crecer los primeros dientes. Masajearles las encías ayudan mucho a aliviar el dolor, también es recomendable darles algo frío para que se desinflame para que no les duela tanto. Debéis saber que desde los primeros dientes, los médicos recomiendan cepillar los dientes al bebé dos veces al día con crema dental con flúor.

¡