Algunos consejos de seguridad para las comidas al aire libre con niños, las comidas más populares durante el verano.
Hoy os traemos unos consejos para que las barbacoas que tanto divierten a nuestros pequeños no nos jueguen una mala pasada. Vacaciones, buen tiempo, familia y diversión, eso significa para nosotros el verano. Sin duda, comer al aire libre es lo que más les gusta a los niños en su época favorita del año. Pero para que este plan no acabe en una tragedia, debemos tomar las precauciones necesarias.
Precaución con la parrilla y el fuego
Seguro que en más de una ocasión vuestro hijo ha intentado meter el dedo para poder tocar el fuego, algo que les fascina. Las parrillas atraen especialmente a los más pequeños no solo por su apariencia, sino también porque no suelen ser demasiado altas, por lo que los niños pueden llegar a tocarlas sin problema. Lo ideal sería establecer una zona de juego para los niños, alejada de la parrilla.
Hay que mantenerlos siempre alejados de la parrilla caliente, pero también es muy importante limpiar el espacio una vez utilizada. Es bastante común encontrarse con brasas o briquetas de carbón caliente alrededor de la zona una vez terminada la barbacoa. Dejar todo limpio es crucial para la seguridad de los niños, pero también para proteger el entorno: estas brasas podrían causar un incendio.
Cuidado con los fuegos artificiales
Los fuegos artificiales son muy atractivos para los niños, sin embargo, a pesar de tener fama de peligrosos, es más habitual que un niño se haga daño con una bengala que con un fuego artificial. Las bengalas no son tan inofensivas como parecen, pueden llegar a alcanzar los 1800 grados, ¡Una temperatura mucho más alta de la que se necesita para fundir el vidrio!
Es mejor no dar a los niños una bengala, hay que tener especial precaución con estos percances, las lesiones causadas por este tipo de incidentes no cicatrizan ni se curan especialmente bien.
Evitar la intoxicación alimentaria
Dejar la comida demasiado tiempo fuera puede provocar una intoxicación alimentaria. Se recomienda no dejar los alimentos calientes, o alimentos como el huevo o la mayonesa durante más de dos horas al aire libre. Dejarlos durante más de dos horas podría causar una intoxicación debido a las toxinas que generan estos alimentos. La intoxicación se produce una vez estas endotoxinas llegan a nuestro intestino.
Una buena idea para evitar la intoxicación alimentaria es poner un temporizador una vez servida la comida, de esta forma, te aseguras de que no se quede demasiado tiempo fuera. Llevar cosas para picar que no tengan que cocinarse también es siempre una buena opción para comer entre horas.
Sabemos lo divertido que es disfrutar de planes al aire libre con niños, pero en estos casos la vigilancia de los padres tiene que ser mayor de la habitual. ¡Si estamos atentos y recordamos estos consejos, seguro que será un día inolvidable para todos!
Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios y mejorar nuestros servicios.