Cada vez hay menos miedo a salir del armario, sin embargo para los niños o niñas es algo más complicado. Ellos sienten y muchas veces no son capaces de saber qué es lo que les pasa, a algunos les cuesta asimilar su verdadera identidad u orientación sexual. Una vez lo procesan, contarlo en voz alta no es sencillo.
Los niños son impulsivos, no suelen tener los prejuicios que tenemos nosotros, por lo que se muestran más naturales. Siempre deberíamos respetar sus gustos sin cuestionarlos. Si en algún momento crees que tu hijo podría ser transgénero o gay hay que ser extremadamente cuidadoso con nuestras actuaciones. Después de darte algunos consejos para criar a un niños que se identifica como LGBTQ, aquí te dejamos algunas recomendaciones para que puedas servirle de gran apoyo :)
Mejor no preguntarle si es gay
Puede que nuestro primer impulso sea hacerles la pregunta directamente. Pese a esto es preferible resistirse. Muchas veces el niño o la niña pueden agobiarse cuestionándose qué es lo que ha observado su madre o padre en ellos para que le hagan esa pregunta. Además, si todavía no están listos para salir del armario, esta pregunta es un error ya que mentirán instintivamente.
Dejar claro que estás a favor del colectivo LGTBQ
Es cierto que cada niño es un mundo, pero es mejor que sea el niño quien venga a ti y te lo diga. Para esto hay que dejarle claro que estás a favor del colectivo LGTBQ. Esto es bueno tanto si sospechas que tu hijo es gay o transgénero como si no. ¡Recuérdales que en tu casa se aceptan todas las sexualidades y géneros! Esta es la manera de hacer que vuestros niños se sientan cómodos.
Los niños deben sentirse bien con la personalidad que desarrollen, te necesitan comprehensivo y a su lado. Cada uno puede elegir el estilo de ropa que considere sin sentirse juzgado, independientemente de su identificación u orientación sexual.
Infórmate sobre la comunidad LGTBQ
Para poder ser un buen confidente necesitas estar bien informado sobre términos como “cisgénero” o “no binario”, así tu hijo comprenderá que estás ahí para ayudarle. Mostrar interés por comprender a tu hijo es fundamental, es la manera de ser visto como un apoyo.
Al principio te puede parecer que todo esto te queda grande, pero no es así. Como padres se trata de crear un lugar acogedor, un ambiente propicio para que tu hijo se sienta a salvo y pueda ser el mismo. Siendo comprensivo y cariñoso serás sin duda un pilar fundamental para tu hijo. Ten paciencia, ¡Te lo contará en cuanto se vea preparado!