¿Vosotros también sentís un poco de miedo cuando veis a vuestros hijos tan enganchados a Tik Tok? Seguro que os preguntáis si lo que están viendo es adecuado para su edad, si realmente vuestros hijos deberían utilizar Tik Tok o si es mejor no dejarles abrirse una cuenta. Con este artículo esperamos ayudaros a establecer un buen control parental de la aplicación.
Ciertas herramientas de la propia aplicación os pueden ayudar a que los niños hagan un buen uso de ella. Tik Tok ofrece un menú de restricciones y de controles parentales que podéis activar de una manera sencilla. Pero, ¡Que no cunda el pánico, esto no es lo único que podemos hacer para protegerlos!
Tik tok, todo un éxito
Tik Tok ha alcanzado cerca de 2.000 millones de usuarios, ha supuesto toda una revolución tanto para los niños como para los adultos. Puede que ese sea el gran problema. Tik Tok es una aplicación al alcance de todos y por lo tanto, ofrece una cantidad de contenido enorme y muy variado. Al igual que nuestros niños se pueden divertir con retos de bailes o challenges divertidos con amigos, también tienen acceso a vídeos no aptos para su edad.
Aquí os dejamos algunas de las restricciones claves que puedes ajustar en la aplicación:
Configuración de la privacidad
Crearles un perfil privado es fundamental. Solo de esta forma podremos evitar el contacto con extraños. Además, los vídeos que los niños publiquen en su cuenta solo podrán ser vistos por aquellos seguidores que hemos aprobado. Sin embargo, todo el mundo puede tener acceso a los vídeos de las cuentas públicas, por lo que es difícil hacer un seguimiento de si son gente fiable o no.
En el apartado de privacidad, en configuración, también puedes restringir quienes quieren que comenten en los vídeos de tus hijos. En el caso de tener un perfil privado, serán solo los amigos. Aunque, también puedes desactivar definitivamente los comentarios. Para las cuentas públicas, tienes la opción de que puedan comentar tan solo quienes habéis aceptado en la red social como amigos.

Límites de edad
Esta función se activa sola una vez, los usuarios deben introducir su fecha de nacimiento al crearse la cuenta (es importante verificar que pongan la correcta). Existen diferentes tipos de límites según la edad del usuario. Por ejemplo, los menores de 13 años podrán ver vídeos, pero no podrán buscarlos ni comentarlos. Tampoco podrán subir sus propios vídeos. Por otro lado, de los 13 a los 15 años, los usuarios pueden crear y compartir vídeos, pero sus cuentas serán privadas por defecto. Esto significa que solo sus amigos podrán ver sus vídeos. En este caso, los niños tampoco podrán enviar o recibir mensajes directos. Los jóvenes de 16 a 17 podrán enviar mensajes directos y tener cuentas públicas si lo desean. Sin embargo, no podrán ni enviar ni recibir regalos digitales.
Control de comentarios
Como hemos visto, para el control de comentarios se puede filtrar “todos”, “amigos”, o “nadie”. Tik Tok tiene un ajuste para “filtrar spam y comentarios ofensivos”, una opción muy interesante si estamos preocupados por el bullying, por ejemplo. Además, Tik Tok ofrece la alternativa de incluso filtrar los comentarios, es decir, que solo aparezcan los comentarios aprobados previamente por vosotros.
Modo restringido
El modo restringido filtra los contenidos más maduros. Estos son filtrados tanto por un sistema de detección automatizado, como por moderadores humanos capacitados para identificar contenido inapropiado. Aun así, este filtro no es perfecto. Cada padre tiene diferentes gustos sobre lo que le gustaría y no le gustaría que viesen sus hijos, por lo que se recomienda estar pendiente de cuál es el contenido que consume el niño. Lo bueno es que este modo requiere de un código, esto hace que sea difícil que los niños lo desactiven cuando tu no estés cerca. Este modo se activa en el apartado de bienestar digital.
Si esto no te parece suficiente, también existe la opción de bloquear todos los vídeos del usuario que publique contenido que no quieres que vean tus hijos. Manteniendo el dedo pulsado en la pantalla también te aparecerá la opción de “No me interesa”, si ves un vídeo con contenido que consideras inapropiado, el algoritmo hará que no te aparezcan más vídeos relacionados con ese vídeo.
Límites de tiempo de pantalla
Algo muy aconsejable hoy en día es poner un límite de tiempo al uso de Tik Tok de nuestros hijos. Esta aplicación genera un contenido muy adictivo, por eso hay que evitar que nuestros hijos se pasen horas y horas delante de una pantalla. Para activar los límites de tiempo hay que ir a ajustes, de nuevo a bienestar digital, gestión del limite de pantalla y en límite de tiempo, elegir los minutos al día que consideremos necesarios.
Esperamos que con estos pequeños trucos que ofrece Tik Tok sintáis que vuestros hijos están más protegidos. ¡Muchas veces la solución no está en la prohibición, sino en enseñarles a hacer un buen uso de las cosas!