Toca que los enanos se cuelguen la mochila a la espalda y queremos ayudarte a que sepas cómo conseguir una vuelta al cole segura.
Después de meses de confinamiento, de estudiar en casa, de hacer deberes en la habitación y de intentar que la nueva normalidad fuera lo más cómoda posible para los pequeños, toca ahora aprender a cómo conseguir una vuelta al cole segura.
Las aulas se vuelven a abrir y es buena noticia. Pero tenemos que ser precavidos y seguir con las medidas fundamentales y obligatorias marcadas tanto por los gobiernos como por los centros educativos. Lo más importante es la salud de nuestros hijos y poner en marcha todo lo necesario para conseguir una vuelta al cole segura. ¿Sabes cuáles son las medidas que se han de llevar a cabo? Te las contamos:
Burbujas estables
Es quizás lo más importante. Los grupos de convivencia estable con los que nuestros pequeños deberán moverse y relacionarse. Será duro especialmente al principio, pero para los expertos es fundamental de cara a minimizar el riesgo.
Máxima higiene
Que nos lavemos las manos de forma constante es la forma más efectiva de acabar con el virus. Por eso, será obligatorio que tus pequeños lo hagan al menos cinco veces al día, además de cuando entren en clase, vuelvan del patio y antes y después de comer. ¡AH! Y al llegar al cole y antes de marcharse a casa, también.
Distancia de seguridad
Como para los mayores, se metro y media de distancia se antoja imprescindible. Solo si tus hijos están en edad de como máximo primer ciclo de educación Primaria, bastará con la burbuja. La distancia no será obligatoria para ellos.
Siempre, al inicio de las clases, se tomará la temperatura a los pequeños para evitar contagios. Las entradas, además, en clase, se harán de forma escalonada evitando así aglomeraciones.
Estas son las medidas generales que deberán cumplir todos los alumnos, pero seguro que tu centro educativo impone las suyas propias para aumentar la seguridad. El lavado diario del uniforme, los baberos desechables o el uso siempre del mismo calzado pueden ser algunas de estas recomendaciones. Cuéntanos las tuyas para que las publiquemos y mejoremos entre todos la seguridad de nuestros niños y niñas (¡es lo más importante!). Consigamos entre todos una vuelta al cole segura.
Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios y mejorar nuestros servicios.