Desde hace algo menos de un año son muchas las horas que los más pequeños pasan en casa estudiando, haciendo deberes y llevando a cabo las tareas diarias del colegio. La educación evoluciona hacia un modelo donde lo que pasa fuera de las aulas tiene también una importancia fundamental en la formación y es necesario, fuera de ese entorno, saber cómo continuar con la labor de los profesores de la mejor manera. Por eso debemos conocer los cinco tips para que tus hijos se diviertan aprendiendo.

Es fundamental que no entiendan la educación y el aprendizaje, sea cual sea su ciclo formativo, como algo aburrido.

Debemos motivarles, generar inquietudes por actividades que hagan evolucionar su mente como las STEM y la lectura y combinar todo ello con el conocimiento y el progreso tanto en actividades deportivas que harán que sus cuerpos estén en relación con su mente, y la inteligencia emocional para equilibrar también sus sentimientos tal y como nos explicó nuestra psicóloga de cabecera Luz Marina.

 

Cinco tips para que tus hijos se diviertan aprendiendo

Educación proactiva

Debemos dejar de lado esa educación aburrida en la que los pequeños solo desean que acaben las clases. Para conseguirlo podemos poner en marcha estos cinco tips para que tus hijos se diviertan aprendiendo:

  1. Juegos de comunicación: Suele ser uno de los grandes déficits de la mayoría de niños y niños. Cuesta que sean capaces en edad adulta de exponer trabajos, defender sus proyectos… por eso es importante que desde pequeños naturalicen la comunicación. Algo que se puede hacer al tiempo que repasan la lección con vosotros, por ejemplo. Hay un montón de juegos comunicativos como el teléfono escacharrado o el sombrero que da palabras a los que podéis jugar en familia.
  2. Mejorar la coordinación: Tanto la visual como la manual. Y es sencillo, a la vez que asequible y divertido ¿Cómo? Compra puzzles, o incluso diseñar los vuestros. Es la mejor manera de que la coordinación visual y manual mejoren al tiempo que aumenta su creatividad.
  3. Lectura compartida: La literatura es otra de las materias fundamentales para el desarrollo de nuestras hijas. Debemos entenderlo como rutina diaria al tiempo que no lo convertimos en algo aburrido que acaben por odiar. Hacerlo en pareja, de manera compartida, para que lo vean como el momento de disfrute madre-hija / padre-hija o incluso entre hermanos, es una manera maravillosa de hacerlo y de pasar juntos tiempo de calidad.
  4. El trivial de la hora de comer: Seguro que de pequeña has pasado un buen puñado de horas repasando los ríos de España o del mundo en tus viajes en familia o aprendiendo las capitales y las ciudades de toda Europa señalando en mapas. La geografía es una materia compleja pero que puede convertirse en apasionante si provocamos ese «concurso» familiar cada semana. Un trivial geográfico a la hora de comer de vez en cuando les ayudará a aprender divirtiéndose.
  5. La importancia de la distensión: No basta con pasar largas jornadas delante de los libros o haciendo deberes. Debemos integrar dentro de las rutinas educativas la necesidad de distenderse, jugar y soltar la adrenalina y el estrés que les generan esas horas de trabajo.

La educación a distancia con un menor contacto con sus compañeros puede provocar ciertos déficits de aprendizaje y emocionales que podemos subsanar si tenemos en cuenta estos cinco tips para que tus hijos se diviertan aprendiendo.

Cinco tips para que tus hijos se diviertan aprendiendo