Presentamos Caracoles enamorados, el cuento del periodista Manuel Jabois editado por Ethic

En Yoyorama nos gusta hacernos eco de las cosas que molan y la semana pasada llegó hasta nuestros oídos el lanzamiento de un cuento chulísimo. Un cuento escrito por uno de los periodistas/escritores de referencia en España, Manuel Jabois, y editado por un medio MUY interesante, Ethic. El cuento se llama Caracoles enamorados y empieza así:

«El día que cumplió diez años, Armando Mansilla tuvo puntería por primera vez. Había ido con su abuelo a la feria del pueblo. En el puesto de las escopetas de balines, Armando señaló un enorme muñeco de trapo que regalaban si acertabas a dar a tres palillos. Su abuelo cogió la escopeta, apuntó y, con cinco disparos, partió tres».

Ese es el principio de Caracoles enamorados un relato que pretende transmitir a nuestros pequeños, a través de la literatura, la importancia de valorar y cuidar la naturaleza. Hacer pedagogía como muchas veces te hemos dicho aquí, yoyoramer, y empezar a explicarle a nuestros hijos e hijas la importancia y la necesidad de cuidar el planeta.

En un momento de emergencia climática como el que vivimos, donde no dejan de aumentar las temperaturas, donde los fenómenos extremos como Filomena nos demuestran que el cambio es real, que el daño que le estamos haciendo al planeta se deja ya sentir, es fundamental actuar desde la edad más temprana para acabar con ello.

El cuento, la historia que Jabois ha tramado, ayuda a entender todos estos conceptos y nos permite hacérselos llegar de forma fácil y real (que a veces se echa en falta en la literatura) ideas como la necesidad de reciclar, de cuidar a las especies con las que convivimos… en definitiva a tratar mejor el escenario que tenemos.

Caracoles enamorados

Está disponible en formato cuento o audiocuento y han incluido fichas didácticas para trabajar con los pequeños y hacer más fácil la tarea de que tomen conciencia y empiecen a cambiar el mundo con pequeños-grandes gestos.

La iniciativa se ha puesto en marcha baja la edición de Ethic y con el apoyo de Ecovidrio y el Ministerio de Educación.