Los libros son siempre una ventana a un mundo imaginativo, pero muchos de ellos, además, nos ayudan a aprender leyendo

Moralejas, imaginación, aprendizaje… los libros son una ventana a mundos nuevos. Infinitos mundo nuevos. Lo que nos pueden aportar, lo que le aportan a nuestros pequeños, son conocimientos infinitos, entretenimiento, momentos únicos, en definitiva, y, cómo no, aprender leyendo.

Ejemplos como El Principito, del que te hemos hablado en esta web, fábulas de las que a todos nos han contado de pequeños… todas estas envuelven nuestra vida y nos han convertido, porqué no decirlo, en el tipo de personas que somos. ¿Quién no se acuerda de la Cigarra y la Hormiga de vez en cuando? ¿A caso no has pensado en cómo construyeron los cerditos sus casitas?

Aprender leyendo

Pero el mundo no se detuvo en los años 90, yoyoramer, muchos otros ejemplos han surgido en los últimos años para enseñarnos a aprender leyendo. No hace falta ir siempre a revisar los clásicos para darle la vuelta a la cabeza de nuestros hijos.

Ejemplos como  “El niño, el topo, el zorro y el caballo”, que te recomendamos para empezar el otoño de forma maravillosa, son prueba de que en estos momentos se están haciendo cosas súper chulas a nivel de literatura infantil que nos ayudan a aprender leyendo.

Un ejemplo más es la nueva serie de Jaume Copons y Liliana Fortuny, los creadores de Agus&Monsters, de los que también te hemos hablado aquí, y que se llama Bitmax&co.

Los protas son Mus y Wagner, una rata y un oso, que se encuentran a un robot en medio de la carretera (¿Te suena de algo?) y deciden llevárselo a casa, arreglarlo y…… eso ya, que se pongan a leer y te vayan contando. ¡No pienso contarte todo lo que pasa en esas páginas, yoyoramer!

Aprender leyendo