Cada vez es más difícil que la infancia se aficione por la lectura, pero sí es posible. Aquí van 7 tips para motivar la lectura en los pequeños.

La lectura es un hábito fundamental para el desarrollo de los niños. Estimula el cerebro y la imaginación. Pero a veces no es fácil encontrar la manera para fomentar ese hábito. La rutina hace que no tengamos tiempo para nada, trabajar, llevarles al colegio, recogerles, actividades extraescolares… Nuestros días son realmente ajetreados, pero ¿y si encontramos el momento para poder fomentar la lectura en casa? A continuación os proponemos una serie de 7 tips para motivar la lectura en los pequeños y que la vean como algo importante para el aprendizaje y que contribuya a la diversión en sus vidas.

Elegir los libros más adecuados

No todos los libros valen para todos los públicos. Hay que saber escoger cada libro en función de las capacidades y habilidades lectoras correspondientes en cada edad del niño o niña.

Lectura integrada en su rutina

Puedes empezar a fomentar la lectura desde leer un cuento a tu bebé con voz suave y en voz alta hasta intentar tocar la lectura mínimo una vez al día.

Déjales que escojan

Como hemos dicho antes, es importante investigar y conocer qué libros realmente se adecuan a nuestros hijos y cuáles no. Pero dentro de esta elección, también tenemos que tener en cuenta la idea de nuestro hijo para conocer sus preferencias. Así tendrá más ganas de leer un libro que él mismo ha escogido.

Acompañar a nuestro hijo en la lectura: Es importante leer junto al niño. Los niños nos copian los gestos, las frases, las conductas… Es muy importante que tu hijo te vea leer y leer junto a él. Que vea que le acompañas y que apoyas esa decisión que está tomando. Además tienes una oportunidad de poder charlar acerca de la lectura con tu hijo. Algo que mejorará su aprendizaje y su capacidad para razonar.

7 tips para motivar la lectura en los pequeños

«No solo» los libros

La lectura la podemos encontrar en cualquier lugar. Envases de la casa, la caja de cereales por la mañana, carteles de las tiendas, folletos… E incluso también es recomendable la lectura de revistas o cómics. No hay excusa para no leer.

Lectura = cultura

Hay que intentar que nuestros hijos conecten la lectura con un aumento en el conocimiento. Por ello, uno de los trucos antes de leer un libro es explicar al pequeño qué es aquello que va a aprender en el nuevo libro. Anímale a que pregunte y muestre interés por las cosas.

Leer a los hermanos pequeños: Debemos plantearlo como una tarea especial al hermano mayor. Así lo verá como un reto que debe cumplir. Y así el resto de tus hijos verán la lectura como un privilegio sólo apto para la gente mayor. Y al cabo del tiempo por el afán de curiosear el propio niño cogerá un libro aunque solo sea por rebeldía.

La lectura es un mundo sin fin, pero para que algo nos guste es necesario que previamente lo conozcamos, y eso implica un esfuerzo inicial. Una vez que introducimos a nuestros hijos en el mundo, poco a poco querrán descubrir cada vez más y empaparse de todo conocimiento que haya a su alrededor, y por ello te hemos facilitado estos 7 tips para motivar la lectura en los pequeños. ¿A qué esperas?

7 tips para motivar la lectura en los pequeñosAlexandra Jiménez