Nuestra agenda de planes semanales se llena de caramelos con el San Medir para convertirla en una semana muy dulce
Lunes = agenda de planes. Esta semana toca cambiar nuestra tradicional forma de celebrar Sant Medir, en Gracia (Barcelona), y hacer esta semana muy dulce, pero desde los balcones, no desde las calles. Además, nos sumergimos en la historia de los mares y en el futuro del arte.
La historia de la navegación
Jugar para aprender. Ese es el objetivo, la intención, de la muestra “La historia de la navegación según los clicks de Playmobil”. Con ella, sus autores analizan cómo han sido las construcciones marítimas desde la prehistoria, para aprender sobre la historia de esta disciplina de una forma muy visual y divertida.
Disfrutaréis de más de un centenar de clicks de Playmobil realizados por el dioramista Luis Fernández. Estos representan nueve épocas históricas en las que os sumergiréis en los barcos griegos, egipcios, vikingos, piratas, bucaneros y en los balleneros vascos.
Podréis verla en Bilbao, en el Itsasmuseum y hasta el próximo 11 de abril, de martes a domingo de 11.00h a 19.00h.
Flamenco para todos
Es una de las señas de identidad del país y uno de los máximos estandartes de nuestra producción artística. Hay flamenco casi por cada calle del territorio, pero el gran flamenco está reservado para unos pocos lugares como el Teatro Real de Madrid.
Estos meses se celebra allí, bajo la dirección artística de SO-LA-NA, una nueva temporada de Flamenco Real con una programación amplia y diversificada. Hasta el próximo 29 de julio se ofrecerán más de una decena de espectáculos con artistas y cantantes de esta maravillosa expresión como Amador Rojas, Alba Heredia y Antonio Canales.
Este próximo miércoles 3 de marzo debería celebrarse el clásico pasacalles de Sant Medir, la semana más dulce de Barcelona. Pero las exigencias sanitarias están obligando a cambiar la forma en que hacemos las cosas, y por ello apuestan por una celebración simbólica y desde los balcones.
Un día diferente pero que tendrá actos chulos para celebrar este 2021 extraño. Se ha organizado un concurso de escaparates y se hace un llamamiento a todo el vecindario a adornar balcones y portales.
Una fiesta distinta para un momento único, esperando que el de 2022 vuelva a ser un Sant Medir como los de siempre.
Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios y mejorar nuestros servicios.