Febrero es el mes del arte en la capital española ¿estás listo ‘SAM 2020’?
Ya es oficial y cada vez está más cerca ‘SAM 2020‘. Toma nota en tu agenda, se avecina plan cultural: a partir del 24 de febrero y hasta el 1 de marzo podrás empaparte de arte en la ‘calle Velázquez, 12’ de Madrid gracias a esta impresionante feria. La exposición cuenta con más de 400 piezas de artistas tanto nacionales como internacionales, no te la puedes perder.
Además, por primera vez se podrá ver un dibujo de Henri de Toulouse-Lautrec, titulado ‘La Loge’ (de 1880), entre muchos otros, obviamente. Como por ejemplo, obras del pintor y muralista ecuatoriano Oswaldo Guayasamín.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de SAM Salón de Arte Moderno (@samsalondeartemoderno) el
Según afirma el director de la feria (que también es galerista), Jorge Alcolea: «El éxito, de público y crítica, de la primera edición», que se celebró en 2019, «es un indicador claro del interés por parte de los coleccionistas y amantes del arte por las vanguardias y el arte moderno».
Pero te estarás preguntando, ¿qué ofrece el Salón de Arte Moderno del 2020′ que no ofrezcan otras ferias? Pues en las propias palabras del director: «Suma a la semana del arte de Madrid una propuesta absolutamente distinta al resto de ferias ofreciendo al visitante una experiencia inolvidable en la que todos […] pueden dialogar con los galeristas, para conocer de cerca la historia que se encuentra detrás de cada obra».
Si, además, todo sucede en pleno barrio de las letras de la ciudad que nunca duerme… ¡Pues imagínate el gustazo!
El horario de visita será de 11 h a 22:30 h de miércoles a domingo.
Ten en cuenta que es una oportunidad de oro para charlar de cerca con los mayores expertos de arte moderno de nuestro país.
Para la edición de este año contará con un artista invitado: Luis Feito (nacido el 31 de octubre de 1929 en Madrid), cuya pintura abstracta ilustra este artículo en su cabecera, que es un hito de la historia del arte. Se expondrá su obra desde los años 50 hasta la actualidad. Él mismo estará presente en el salón para encontrarse con el público.
Feito ha estado comprometido con la pintura en un modo abstracto desde sus principios. Ha experimentado con las texturas superficiales, el arte japonés y los contrastes. Pero, sin duda, lo más interesante es que ha sido galardonado con la distinción de Oficial de las Artes y las Letras de Francia (1985). También con la Medalla de Oro de Bellas Artes (1998). Y, por último, es miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Por Henar Langa.