Alemania, Austria y en general los países del centro de Europa tienen fama de tener preciosos mercados navideños pero hoy queremos demostrarte que en España también tenemos una importante tradición de este tipo mercados.
Plaza Mayor de Madrid
Es uno de los que más solera tienen en nuestro país y es que aunque obviamente ha ido adaptándose a los tiempos, lleva colocando sus casetas desde el siglo XVII aunque entonces era en la plaza de Santa Cruz. En el siglo XIX la Plaza Mayor se convierte en el mercado de venta de pavos, turrones y dulces y la Plaza de Santa Cruz se especializa en puestos de figuras de nacimientos, zambombas, juguetes, o artículos de broma. La Asociación del Mercado Navideño de la Plaza Mayor son los organizadores de esta cita clásica de la Navidad.
Feria de Navidad en la Sagrada Familia
En Barcelona también es habitual encontrar mercados navideños donde adquirir desde objetos de decoración navideño como exclusivas piezas de artesanía para hacer un regalo o para darse un capricho. Uno de los más populares es el que se sitúa a los pies de la Sagrada Familia. Nació en los años setenta y se pueden encontrar desde árboles de Navidad naturales hasta adornos, artesanía, castañas…
Mercado Nervión en Sevilla
En Sevilla también tienen importantes mercados en diferentes calles y plazas pero uno de los más populares es el de Nervión. Además de lo habitual que puedes encontrar en este tipo de lugares, aquí se te hará la boca agua con los dulces de convento que allí comercializan varias congregaciones de la región.
Mercado de San Sebastián
La ciudad vasca es también toda una veterana en esto de los mercados navideños. Situado en el Paseo del Urumea y la Plaza Santa Catalina puede visitarse hasta el 6 de enero. Artesanía, decoración navideña, joyas y gastronomía son algunas de sus ofertas.