Con la imposición del cierre de los colegios y centros educativos en muchos lugares de España, te traemos algunas ideas para los días que los más pequeños pasarán en casa por culpa del coronavirus COVID-19.
En la Comunidad de Madrid, y muchos otros lugares de España, los gobiernos regionales han impuesto la prohibición del cierre de cualquier centro educativo. La intención es contener al coronavirus COVID-19 que tantos contagiados está dejando en los últimos días.
La decisión, aún siendo muy restrictiva, se hace imprescindible para que la epidemia no sigua propagándose. Recuerda que medidas como lavarse las manos con frecuencia y no tocarse la cara (boca, ojos, nariz) sin estas limpias, además de toser y estornudar en la parte interior del codo, se hacen imprescindibles para evitar el contagio. También hay que evitar al máximo el contacto con otros niños y adultos.
Debemos tratar el tema con ellos. Debemos ser capaces de explicarles la situación actual, a su nivel, y que entiendan lo que está sucediendo y porqué no pueden ir al colegio. En una época en la que nos rodean las fake news, las fuentes de información para que conozcan noticias como esta deben ser las mejores. Si no, las buscarán por su cuenta y puede apoderarles el pánico.
Promueve la conversación con ellos sobre el coronavirus y explícales las medidas de higiene que deben tomar para reducir al mínimo la posibilidad de contagio. Que no sientan miedo, que vean la realidad y no sientan que la histeria se ha apoderado de todos sus referentes.
Siendo conscientes del riesgo que supone, pero sin dejar que el pánico se apodere de nosotros, los adultos también deben poner de su parte: es complicado por la naturaleza y la energía de los niños que estén todo el día en casa. Cierto. Pero de nada sirven las restricciones si en lugar de en el patio del colegio, nos juntamos todos en el parque de enfrente de la escuela.
Por todo esto, te traemos varias ideas en familia con las que entreteneros durante el cierre de los colegios por el coronavirus:
Rutinas de estudio
Es fundamental, como indican los expertos, que niños y niñas no pierdan el hábito de estudiar. No se trata de marcarles un horario con asignaturas y exámenes, pero sí que estos días sin clase no se conviertan en unas vacaciones. Deben seguir las instrucciones que los centros escolares están marcando para seguir aprendiendo.
Gimnasia en familia
No abandonar el ejercicio físico es también fundamental. Al empezar el día o al caer la tarde pueden ser dos buenos momentos para organizar una pequeña rutina de ejercicios con la que cargar las pilas o desestresarnos antes de cenar.
Cocinemos juntos
En Yoyorama nos encanta la cocina en familia, y son muchas las recetas que os hemos propuesto en este tiempo para cocinar juntos. Este es un buen momento para disfrutar de ese espacio en el que habitualmente no suelen entrar. Planifica la comida de la semana y proponles ideas de platos divertidos para cocinarlos juntos.
Juegos de mesa
Apuesta por un tipo de entretenimiento que ejercite su imaginación. Juegos muy de moda como Dixit harán que las tardes sean más entretenidas y que niños y niñas disfruten y se diviertan mientras ponen el coco en movimiento. Alguno de los de toda la vida como “¿Quién es quién?” también sería una gran idea.
Lectura doble
Y para acabar el día, ¿qué mejor idea que disfrutar de un buen libro? Son muchas las recomendaciones que os hemos traído para leer en familia. Cualquiera de ellas es buena.
Seguro que estas ideas en familia para entreteneros durante el cierre de los colegios por el coronavirus alegran los próximos días. Y lo más importante: debemos tomarnos estas restricciones en serio y aportar nuestro granito de arena en la contención del virus. Tomémonos estos próximos días para disfrutar de los más pequeños fuera de la vorágine diaria en la que vivimos.
Por Sergio F. Núñez.