Os descubrimos cómo ser una familia sostenible a través de varias claves de las que nos hemos dado cuenta en Yoyorama. Estos consejos son las que todas las cool families más sostenibles siguen y llevan a la práctica de forma habitual.
Además de las formas de reciclar más clásicas, como puede ser separar los residuos, existen diferentes ideas, distintos tips con las que aprender cómo ser una familia sostenible. ¡Y, lo mejor es que son muy divertidas!
1. Cultivar un huerto familiar
Es una buena y bonita forma de cambiar de hábitos y empezar a contribuir a la sostenibilidad del planeta.
Ya os enseñamos cómo cultivar un huerto urbano es una de las actividades que más relaja del mundo, eso dicen los que la han probado. Es una forma muy especial de concentrarse, concienciarse con la importancia de cuidar el planeta y de pasar tiempo juntos mientras cultivamos y vemos crecer nuestras plantas.
Podéis empezar por ahí vuestro cambio familiar. No hace falta tener jardín enorme para hacerlo, basta con ponerle ganas y encontrar el mejor lugar para plantar vuestro huerto urbano.
2. Poner los cinco sentidos cuando hagáis la compra
¡Compras ecológicas! Pero no vale todo. Se trata de volver a la tienda que tenéis cerca y consumir productos de proximidad y de temporada. De esos que no hace falta recorrer miles de kilómetros para llevarte a casa. Es un pequeño sacrificio no poder comer fresas todo el año, pero así funciona el mundo y así funcionará mejor.
¡AH! Ten cuidado con las marcas que le ponen lo de “eco” a todo. Sospecha y pregunta si realmente lo son o nos están dado gato por liebre.
Último consejo, los tomates más feos del mundo también pueden estar riquísimos.
3. Moveros de un modo diferente
Movilidad sostenible: bicicleta, patinete, patinetes eléctricos, motos y coches eléctricas, vehículos híbridos… para ir al colegio o al trabajo. Reducir la huella de carbono de toda la familia desde el primer momento.
Quizás podemos prescindir del coche para ir al cole. Nos va bien caminar y hacer algo de ejercicio. Si está muy lejos, podéis optar por una bicicleta o un patinete, puede ser una forma divertida de moverse y también de hacer deporte.
Cada pequeño gesto cuenta.
4. Impulsar la solidaridad en casa
Sostenibilidad es pensar también en el resto de ciudadanos del mundo. No va solo de ser ecológicos, se trata de una serie de valores que implican vivir en comunidad.
Si podéis apoyar causas benéficas o participar de ellas con voluntariados o actividades familiares, seguro que inculcáis de un modo fácil y rápido el sentido de globalidad: mis acciones, buenas o malas, repercuten en el resto. Seamos responsables.
5. Sumaros al Zero Waste
Es clave para aprender cómo ser una familia sostenible. El Zero Waste consiste en reducir al máximo los residuos que acaban siendo basura, en casa. Entendemos como residuo todo aquello que no puede ser compostado para hacer abono o lo que puede ser reciclado (vidrio, cartón…).
Para que lo podáis aplicar de la mejor manera posible, os recomendamos un libro, se llama “Residuo Cero en casa”, de Bea Johnson y encontrarás un montón de trucos y consejos para disminuir tus residuos y tu huella ambiental.
6. Mucho ojo con el armario
Reutilizar, segunda mano, heredar: el tridente de nuestra visión de armarior.
Nos encanta comprar ropa nueva. Es una de las cosas que más nos gusta, pero quizás si ponemos un poco de cabeza ayudamos a que la industria funcione mejor.
No olvides la cantidad de ropa vintage que está ahora de moda, por ejemplo. Lo que no te pongas, no lo tires, regálaselo a alguien que pueda utilizarlo o véndelo en alguna tienda de segunda mano: tú sacaras un dinero por eso que ya no usas y otros podrán adquirir una buena prenda a un buen precio.
¡Todos ganamos!
7. También se puede ser sostenible cuando limpiamos nuestra casa
Existe multitud de opciones para dejar de usar detergentes dañinos para nuestras manos, nuestra ropa y el agua del planeta. Basta con utilizar jabones neutros o limón. Existen multitud de lugares donde aprender a hacer tus propios productos de limpieza. Es un buen cambio.
Además, si prefieres optar por otras opciones algo más industriales, seguro que encuentras productos de limpieza respetuosos con el medio ambiente en tu tienda de toda la vida.
Esperamos que aplicando estas calves aprendáis a ser una familia sostenible y podáis llevarlo a efecto.