Después y antes de los excesos, con la puesta en marcha de nuestro día a día, vuelve a hacer deporte.
Con la vuelta de la rutina, la puesta en marcha, de nuevo, de la vida, y dejando atrás las vacaciones y los excesos, y antes de que lleguen los próximos, en Navidad, debemos darle caña al cuerpo para ponerlo en marcha. Vuelve a hacer deporte, yoyoramer, y reencuéntrate con tu yo favorito. Para conseguirlo, para que el éxito envuelva tu vuelta a la actividad, debes plantearte una serie de cinco claves que tendrás que grabarte a fuego:
- Define un objetivo: ponte una meta. No salgas a correr por echar a correr. No levantes peso porque está de moda. Piensa hasta dónde quieres llegar y la manera en que quieres conseguirlo. Será la forma, además, de ir midiendo si estás o no en el camino correcto.
- En la variedad está el gusto: en cuanto a hacer deporte hay millón de opciones, que podríamos reducir, de forma muy extrema, a hacer cardio (correr, bici, elíptica…) y darle caña a los músculos (gimnasio, ejercicios con peso, ejercicios sin peso, con tu propio cuerpo…). Lo que queremos recomendarte desde aquí es que combines, amiga, amigo. Quema grasa, define músculos, haz yoga y dale caña al movimiento de tu cuerpo… no te cierres en banda a una sola disciplina (tampoco te vuelvas locx) y disfruta de salir a correr, de hacer ejercicio funcional, Pilates… marca el cómo y disfruta.
- Encuentra el ritmo apropiado: «voy al gimnasio de lunes a domingo». Eso lo dicen muchos. También te digo que no todos ni todas te están diciendo la verdad. Lo que está claro es que cada cuerpo, cada vida, tiene su propio ritmo, su propia forma de andar el camino. Y tú debes marcar la tuya. Establece horarios, rutinas dentro del día a día, para poder encuadrar tu actividad. Y si decides quemar grasa tres veces a la semana, hazlo y progresa. Sin prisa pero sin pausa que decían nuestros profes.
- Mantén los pies sobre la tierra: no quieras convertirte en la mujer o el hombre mas fuerte del mundo desde el primer día. El deporte, con todos los beneficios que tiene, es una enoooooorme carrera de fondo. Te darás cuenta de lo bien que te sienta volver desde el primer día (o quizás desde el segundo, cuando se vayan las agujetas), pero tus objetivos deben estar correctamente enmarcados en el tiempo para que el punto cinco no se haga fuerte.
- No pierdas la motivación: esto es importante. Y para conseguirlo, el punto uno (define un objetivo) y el cuatro (mantén los pies en la tierra) son fundamentales. Solo si realmente somos conscientes del sacrificio que supondrá nuestro objetivo y estamos convencidos de querer llegarlo a cabo, no perderás las ganas. Aún así, aún teniéndolo claro, será muy duro salir a correr antes de ir a trabajar, con un frío que pela, renunciando a esos cinco minutos más en la cama. Pero lo conseguirás yoyoramer, estamos seguras de que lo conseguirás.
Prueba hacerlo en familia
El deporte es salud, es experiencia, es quemar mal rollo y generar nuevos hábitos saludables que te harán dormir mejor, estar más animado, ser incluso más feliz… y si sois capaces de inculcárselo a los niños, tal y como hablamos hace algunos días, la experiencia será redonda. Porque hacer deporte, además de nadar en familia, es hacer una ruta por la montaña el próximo sábado, tiraros a tomar después el sol en el campo y disfrutar de un bocata en medio del campo respirando aire puro y olvidándoos de los ritmos de la semana.
Es una forma sensacional de que los más pequeños lo vayan incluyendo en su vida y puedan ir generando también hábitos saludables que completen su estilo de vida.