No es fácil la vuelta a la rutina. Después de un largo verano toca reponerse y reunir todas las fuerzas para el nuevo curso. ¿Habéis sido sostenibles este verano? Esperamos que sí. Y si sentís que no habéis tenido en cuenta al planeta todo lo que os hubiese gustado, aprovechad este momento para hacerlo.
Comprar ropa nueva, material escolar, innovar con las recetas… Nunca viene mal un cambio de aires, y la vuelta a la rutina es una gran oportunidad para establecer nuevos retos y costumbres. Debemos preguntarnos: ¿Cómo puedo ser más sostenible este curso?, ¿Cuántas cosas podría mejorar?, ¿Cómo hacerlo? Yoyoramers, por aquí os dejamos unos tips.
Material sostenible
La vuelta al cole también significa cuadernos, cuadernos y más cuadernos, pero esto no tiene porque conllevar un malgasto de papel. Cada vez existen más alternativas para comprar cuadernos que no afecten negativamente al medioambiente. Podéis comprarlos de papel reciclado o de material sostenible en las grandes tiendas.
Libros escolares
Los libros escolares de primera mano no son necesarios ya que suelen ser libros que exigen talar muchos árboles para su producción. Para evitarlo, os animamos a que pidáis a padres de alumnos más mayores los libros de texto que vuestros hijos necesiten para el curso. De esta forma, se puede dar un nuevo uso a libros que, de otra manera, tendrían una vida demasiado corta.
Hacer una limpia de tu correo
Con vuestros hábitos, también podéis contribuir a un mundo mejor. Puede parecer una tontería, pero tener la bandeja de entrada de tu correo electrónico repleta de mensajes consume energía. Por ello, os recomendamos no solo hacer una limpia de correos por salud mental, sino también por el medioambiente. Además de revisar vuestras bandejas de entrada, deberíais echar un vistazo a vuestra carpeta de Spam y hacer una gran limpieza de mails.
El desplazamiento
El transporte es clave. Un nuevo curso puede significar una nueva rutina de transporte. Tal vez el año pasado llevabais todos los días en coche al cole a los niños, ¿Por qué no le dais una vuelta? Podéis barajar la idea de ir en bici si lo tenéis cerca, en transporte público, si está bien comunicado o de organizaros en coche con distintos padres para llevar a los peques. Siempre es mejor llenar a tope el coche que hacer varios viajes innecesarios.
Hacerles conscientes
Y por último, que los niños sean conscientes de todo lo que hacéis vosotros por cuidar el medioambiente. Lo mejor que podéis hacer es contarles como cada pequeño detalle cuenta, y que, con vuestro esfuerzo, estáis contribuyendo a un mundo menos dañado por la contaminación.