Las celebraciones de navidad son siempre a lo grande, y nos encanta, pero hay que celebrarla con cabeza. Nuestro propósito para la navidad de este año: evitar el derroche. En esta época llena de magia e ilusión tendemos a gastar muchísima energía y a tirar mucha comida. ¿Os sumáis a nosotros para intentar evitarlo? Os damos 5 tips para no dejar de tener en cuenta nunca al planeta, ¡Ni siquiera estas navidades!
1- Calcula bien la comida
Es cierto que es difícil calcular, somos muchos y no sabemos bien las cantidades adecuadas para que nadie se quede con hambre. Os animamos a cocinar lo justo y a tener alimentos en el frigorífico que se puedan sacar en caso de que os quedéis con hambre. Sobres de embutido, foie o quesos siempre apetecen. Lo bueno es que aguantan mucho tiempo, por lo que si finalmente habéis acertado con las cantidades cocinando, podéis conservar estos alimentos en el frigorífico el tiempo que necesitéis.
2- Cuidado con las luces
En navidad nos gusta tener todo bien iluminado, las luces del árbol, la propia casa, las luces de decoración de la calle… Es una de las épocas en las que más consumimos, tanto energía como calefacción. Podéis reemplazar vuestras luces del árbol por unas de bajo consumo, cada vez lo tenemos más fácil. Por su puesto, cuando no estéis en casa os invitamos a que desenchuféis las luces del árbol y el resto de luces que tengáis de decoración.
3- Usar más velas
Una buena alternativa son las velas. Dan un ambiente muy acogedor y con ellas evitamos el malgasto de energía. Quedan muy guays como decoración y dan un toque especial a vuestra casa. Podéis ponerlas en el centro de mesa o distribuirlas por el salón, a vuestros invitados les flipará la idea.
4- No malgastar en bolsas
Entre los regalos y las compras malgastamos muchísimo plástico de forma absurda. Si vais con vuestras propias bolsas de tela a hacer los recados, podréis ahorrar mucho plástico y algunos centimillos. Además, así evitaréis tener que recoger tanta basura una vez abiertos los regalos, la recogida de todo será más amena.
5- Al poner la mesa…
Os proponemos lo primero hacer un centro de mesa con cosas naturales, piñas, flores secas, ramas de pino… Os quedará igual de mono y será mucho más sostenible. Por otro lado, creemos que es una buena idea evitar todo el papel posible, por lo que las servilletas es mejor que sean de tela.
Son las pequeñas acciones las que ayudan a crear un mundo mejor para todos. Si tenéis todas estas cosas en cuenta, el derroche, en todos los aspectos, será menor, eso seguro.