Estamos en la última semana de marzo, qué rápido está pasando el tiempo. Para que despidas el mes con alegría te vamos a proponer varios planes culturales y de paseo de todo tipo. Tienes la opción de ver un robot bailar, una película que recientemente dio una sorpresa, imaginar el futuro o viajar al pasado…

Ver Coda: Los sonidos del silencio en Apple TV +

Muy probablemente sea de las mayores sorpresas que el Óscar ha dado en los últimos tiempos. Esta historia sobre una familia de sordos con una hija que puede oír y les sirve de intérprete (y que tiene el sueño de ser cantante), tuvo un éxito enorme a su paso por festivales como Sundance y con la crítica… y no es gratuito. Es una película, dulce, sobre una familia que se quiere y supera obstáculos… perfecta para sentarte con los tuyos, hacer un bol de palomitas y sentarse frente a la pantalla.

 

Ver bailar a un robot en los Teatros del Canal

¿Quién dijo que los robots no pueden pasarlo bien? Llega a Madrid, solo durante dos funciones (el 30 y 31 de marzo, las entradas aquí) El coreógrafo taiwanés Huang Yi presenta en los Teatros del Canal un espectáculo de danza donde baila con un robot industrial. Este singular montaje muestra una interacción sorprendente y original entre hombre y máquina y se ha ganado varios premios. Merece la pena.

robot

Viajar al futuro en La Quinta de los Molinos

El Espacio Abierto del parque de La Quinta de los Molinos es de esos lugares a los que hay que prestar atención porque siempre ofrece cosas interesantes. En este caso hablamos de una serie de talleres para niños, llamados Viaje al futuro, en que podrán, junto a una filósofa y un artista, interpretar lo que piensan que puede ser el futuro. O como lo dicen ellos: «¿Podemos ver el futuro? ¿Cuántos futuros posibles hay? Si fuera posible, ¿a qué punto en el futuro te gustaría viajar? ¿Por qué? ¿Cómo ves el mundo en el futuro? ¿Qué habrá cambiado? ¿Será mejor, peor o igual el futuro? ¿Cómo sería un futuro de pesadilla? ¿Cómo sería un futuro de ensueño?»… todas estas preguntas podrán responderse en familia y con diversión.

Viajar al pasado en el Museo Cerralbo

Esta  mansión de finales del siglo XIX es hoy el Museo Cerralbo, que cuenta con una impresionante colección privada de obras de arte y objetos que fuesen de Enrique de Aguilera y Gamboa, marqués de Cerralbo. El palacete mantiene las habitaciones prácticamente intactas y sirve de viaje al pasado. Hay salones y habitaciones de todo tipo, así como muchísimas obras que puedes disfrutar en ellos. Es siempre una visita que vale la pena y que pocos madrileños conocen.