Te proponemos que te muevas con precaución y cumpliendo las restricciones y que ahora o dentro de alguna semana disfrutes de un día en… Sevilla.

Ojalá pudiéramos estar celebrando la Feria de Sevilla esta misma semana. El último fin de semana debía haberse engalanado la ciudad y las gentes para disfrutar de una de las fiestas más increíbles de España ¡y del mundo! Aunque no va a ser posible, queremos que para cuando puedas ir, sepas qué hacer un día en… Sevilla.

Ya hemos estado en Plasencia, San Sebastián, en Valencia… hoy toca Sevilla.

Un día en... SevillaQué ver y qué hacer en un día en… Sevilla.

Si puedes elegir la fecha, evita agosto como sea. Si en junio ya no puedes acercarte, déjalo para septiembre, aunque si julio es el único mes para viajar, ¡adelante! (Mucho ojo a la adivinanza).

Es una ciudad tan de película que alguno de los escenarios de míticas sagas, como Star Wars, se grabaron allí. Empezado vuestra jornada por la Plaza de España: su increíble escala, su lago y sus bancos con la representación de multitud de ciudades españolas a base de cerámica que se hicieron para la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929.

Si os apetece la idea, os recomendamos coger un bote y dar una vueltecita por la zona. El viaje es corto, pero tiene más de una fotografía interesante.

Además de toda la ribera del increíble Río Guadalquivir, con esquinas espectaculares, brillos únicos del agua y zonas que merece la pena recorrer, todos y cada uno de los puentes de la ciudad, los siete que se sitúan en la zona centro, tienen historia.

Fue el centro del flujo de mercancías durante siglos y hoy se puede recorrer en kayak o en barco. A su vereda encontraremos la Torre del Oro, que además de su espectacular figura, desde 1944 alberga un Museo Marítimo que está abierto al público como su terraza original donde salir a disfrutar de las vistas.

Sigue caminando para encontrar su plaza de toros y disfruta desde lejos de las vistas de la imponente Catedral que, de noche, da luz a toda la ciudad. Es hoy el templo gótico más grande del mundo y desde 1987 tiene la condición de Patrimonio Cultural de la Humanidad por la ONU.

Un día en... SevillaOtro de esos lugares que no os podéis perder en vuestra visita de un día en… Sevilla, es la Giralda. Una torre de 95 metros de altura que se divide en varios tramos, el primero de 50m del siglo XII, y sobre él el cuerpo de campanas, 24 en total, la terraza espectacular, el cuerpo del reloj y en lo más alto el Giraldillo, esa estatua mítica de la ciudad. Visitadla por dentro y por fuera.

Y para acabar, para coger aire, dar un paseíto tras la comida y despejar la mente antes de la cena, El Parque de María Luisa. El pulmón verde de la ciudad desde 1914.

Se concibió como el jardín del Palacio de San Telmo (por aquí empezará vuestra incursión por el parque) y posteriormente, en ese año 14, se abrió al público como espacio de recreo tras la cesión de la Infanta María Luisa.

Entre sus más de trescientos mil metros cuadrados la Glorieta de Bécquer, con un conjunto escultórico diseñado por el hermano del poeta, el Estanque de los Lotos, los restos de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929 y el Museo de Artes y Costumbres.

Buen paseíto para terminar de soltar las piernas y ganarse la cena que viene con premio.

Dónde comer en Sevilla

Para la comida una buena opción es tapear. Buscar alguna buena zona de terracitas, las hay a montones, y disfrutar de la gastronomía más tradicional con un buen vino o una buena Cruzcampo que allí sabe realmente bien.

Y para cenar sí que os recomendamos que lo hagáis sentados. Hay un montón de opciones donde hacerlo, pero teniendo en cuenta el tiempo que llevamos sin salir de casa, os recomendamos un par de sitios muy especiales y que forman parte del universo de las Estrellas Michelín:

  • Abantal.
  • Tribeca.
  • El Rinconcillo.

Cocina tradicional, pero con toque vanguardista ¡un lujo! En cualquiera de los tres pasaréis una jornada gastronómica espectacular que será el broche de oro a un día en… Sevilla.

Un día en... Sevilla