Seguimos viajando por España y te recomendamos pasar un día en… los mejores destinos de enoturismo
Un día en… los mejores destinos de enoturismo. Esa es la idea. Disfrutar, desconectar y hacerlo en medio de la naturaleza.
La pandemia nos ha cambiado y mucho y eso se nota también en la forma en que viajamos. Ahora buscamos mayor libertad, más naturaleza y experiencias únicas alejadas de nuestro lugar de residencia.
Pensamos en cuáles son los mejores destinos de enoturismo y te los servimos a buena temperatura para que los disfrutes sola, en pareja o en familia.
Bodegas Arzuaga Navarro, Valladolid
Uno de los vinos más reconocidos del territorio nacional, con D.O. Ribera del Duero, es Arzuaga. Una bodega increíble para poder visitar, la Arguaza Navarro, que está situada en la localidad de Quintanilla de Onésimo.
Si os decidís por este emplazamiento, tendréis todo lo necesario para disfrutar de una maravillosa estancia conociendo la cultura del vino desde su extensa finca donde los viñedos son protagonistas.
Además, tienen dos restaurantes en los que disfrutar de la gastronomía de la zona, un spa con tratamientos exclusivos de vinoterapia, un hotel ideal para descansar.
Bodegas BAIGORRI, Álava
Esta opción de enoturismo está ubicada en la localidad de Samaniego. Las Bodegas BAIGORRI se esconden dentro de una caja de cristal que encaja a la perfección con el entorno. Fue diseñada por el arquitecto Iñaki Aspiazu y está orientada a esa forma tan diferencial en la que elaboran sus vinos.
Una mezcla mágica entre caldos y arquitectura.
Desde la bodega, gracias a su arquitectura, se puede contemplar desde cualquier punto cómo se desarrolla el proceso de elaboración del vino en plena vendimia.
Bodegas Luis Cañas, Álava
Un vino algo desconocido pero que engancha desde el primer trago. Sus instalaciones están en Villabuena de Álava: Bodegas Luis Cañas.
El entorno y la magia de sus viñedos harán de vuestra experiencia algo único. Podréis descubrir los grandes secretos de los grandes vinos gracias a sus aperitivos, caldos propios, catas a pie de viña… reúne todo lo necesario para aprender, disfrutar y descansar.
Terras Gaudas, Pontevedra
No podía faltar en esta selección la bodega de uno de los vinos favoritos de quien escribe. Recomedación 100% yoyoramer. Marca de la casa.
En la provincia de Pontevedra, muy cerquita de Portugal, están ubicadas las Bodegas Terras Gauda. Un lugar único que ofrece un sabor diferencial gracias a la zona próxima a la desembocadura del río Miño.
Denominación de Origen Rías Baixas con filosofía singular para su creación e identidad y cuerpo propios. ¡Ah! Y todo, siendo respetuosos con el medio ambiente y cumpliendo unos estándares altísimos de sostenibilidad.
Portia, Burgos
Tampoco podíamos olvidarnos de la que probablemente es la bodega, arquitectónicamente, más perfecta y destacada de España: Bodegas Portia.
Aquí, aunque sigue siendo fundamental, puede ir hasta cualquiera que odie el vino. Solo por ver las instalaciones, el edificio… merece la pena el viaje. Fue diseñado por el prestigioso estudio de arquitectura Foster & Patners, de la mano del arquitecto inglés Norman Foster.
Organizan visitas donde conoceréis su proceso de elaboración, la arquitectura del edificio y el resultado final de sus vinos. Se combinará todo a la perfección con los menús de su restaurante Triennia Gastrobar. Una experiencia única y muy completa.