Pasamos un día en… Girona descubriendo helados espectacular y zonas de película.

Nuestro viaje por España, ahora que parece que está cerca cierto relax en las restricciones sanitarias, no se detiene. Hemos visitado diversos puntos de la geografía nacional como A Coruña o San Sebastián, y esta semana nos toca un día en… Girona.

Es una de las grandes olvidadas de la comunidad autónoma de Cataluña, donde Barcelona se lleva la palma, pero Girona, por si no lo sabes, esconde mucha costa, una gastronomía brutal y un paisaje verde inconmensurable.

Uno de esos sitios con menos turismo del que debería pero que quién lo conoce, en cierto modo se alegra de que se conozca menos para no tener que compartirlo.

Qué ver en un día en Girona

Empezamos nuestro viaje en familia de un día por Girona en uno de sus lugares más famosos, el río Onyar. Es el río de la ciudad y el que genera una espectacular estampa inicial con sus casas colgantes y sus tres puentes: el Puente de Piedra, el más antiguo de la urbe (1849), el Puente de la Princesa, protagonista en alguna película española como «Tengo ganas de ti», y el Puente Eiffel, diseñado, efectivamente, por el arquitecto francés Gustave Eiffel.

Seguimos a pie para llegar hasta la zona de la Catedral y sentirnos deslumbrados por ella. Una construcción inmensa de estilo gótico que es patrimonio de interés cultural. Como curiosidad, decir, yoyoramer, que esta Catedral ¡es la más ancha del mundo!

Las vistas más espectaculares y que os llevarán a Juego de Tronos (también se grabaron escenas de la serie en Girona) son las que podemos contemplar desde lo más bajo de la escalinata.

Conocido lo impactante, dedicaros un tiempo a vosotros paseando sin rumbo por la zona del barrio judío y el Barri Vell. Espectaculares arcos, calles estrechas e intrincadas… un paseo sin prisa por una zona que respira historia. Y si continuáis caminando por la zona acabaréis dando con los baños árabes, una construcción histórica con más de 800 años y que bien merecen una parada y más de una foto.

Después de comer y para continuar con el festival cultural podéis pasear la Rambla de la Libertad y acabar en la Plaza de la Independencia, una zona más moderna donde podréis visitar el Ayuntamiento (nada que ver con el de A Coruña).

Si tenéis tiempo para un museo, debéis descantaros por el arqueológico, que además, esta escondido entre los muros del monasterio De San Pedro de Galligan, que cuenta con el atractivo del increíble claustro románico.

Y si lo vuestro es Juego de Tronos, os proponemos una actividad: debéis buscar todos los lugares donde se grabaron escenas de la serie, además del que ya os hemos dado nosotros. ¡AH! Y luego nos lo compartís en Instagram para que toda la comunidad yoyoramer pueda disfrutarlo.

Un día en... GironaDónde comer en Girona

Normalmente solemos recomendaros restaurantes para degustar de pantagruélicas comidas o cenas de postín. Hoy os recomendamos una heladería, el resto es cosa vuestra (sí es que seguís con hambre).

¿Su nombre? Rocambolesc ¿te suena? Es la heladería de los famosos hermanos Roca, que ahora ha abierto sus puertas también en Barcelona, y donde empezó todo y dieron rienda suelta a su vertiente más dulce.

Creaciones extravagantes con formas muy curiosas y hasta helados fritos (el más rico de todos) para ponerle el toque más dulce posible a un día en… Girona.

Un día en... Girona