Después de la decisión del Gobierno, te proponemos tus alternativas al cierre del ocio nocturno para seguir disfrutando del verano.
Toca ser responsables. Tenemos que seguir sumando entre todos para evitar nuevos y más dañinos efectos por culpa del coronavirus. Uno de los focos, seguro que lo has leído, estaba siendo el ocio nocturno, y por eso el ministerio de Sanidad anunció la pasada semana el cierre de todo pasada la una de la mañana. Aquí estamos para hacerte más llevadero lo que queda del verano con tus alternativas al cierre del ocio nocturno.
De momento se acabaron las discotecas, los pubs mirando al mar y las cervezas en refugios de montaña. Para poder volver, toca dar un pasito atrás. Pero… ¿y si organizamos una fiesta temática en casa?
¡Primera alternativa! Fiesta en casa con tu círculo cercano. Puedes hacerlo en familia o con los amigos con los que sueles tomar el aperitivo. Siguiendo las recomendaciones y tomando precauciones, te propongo que organices una fiesta americana en el jardín: barbacoa, buen vino y muchas risas.
La segunda alternativa es darle la vuelta al día. Seguro que ya no tienes las mismas ganas de salir de noche que hace unos años. Démosle la vuelta al día y pongamos énfasis máximo en la hora del aperitivo. Además de seguir contribuyendo a que los negocios locales resurjan tras el confinamiento, es un momento fantástico para coger color en una terracita y disfrutar de una buena charla entre amigos.
Más alternativas. Aquí va la tercera: planes familiares. Muchos planes con los enanos os harán una buena tarde noche y os permitirán, después, picar algo en casa mientras comentáis el espectáculo. En Madrid, por ejemplo, los Veranos de la Villa no han parado su actividad y seguirán haciendo disfrutar con espectáculos únicos como “La corte del Faraón”, “El estudiante y la zarzuela” o “ATLAS map of moves”.
La cuarta alternativa, en realidad es doble. Primero te propongo una exposición en el Círculo de Bellas Artes de Madrid para sumergirte en la ciudad. Una expo que retrata unos años muy locos, los 80, desde el objetivo de Miguel Trillo y que forma parte de la presente edición de PhotoEspaña. Y cuando termine, ahí va la segunda recomendación, súbete a la terraza del Círculo y cómete el cielo de la ciudad hasta que caiga la noche. Dos en uno.
Hablando de noches te canto la quinta alternativa. Yo lo hago todos los veranos. Saco de dormir, esterilla, buen abrigo y a tirarme en el campo a ver las estrellas. Suelo hacerlo con la lluvia de perseidas, pero cualquier momento es bueno para llevar a los niños y ver cómo flipan con las constelaciones. ¿Un truco? Estudia antes dónde esta cada cuál y vé iniciándoles en esta ciencia tan maravillosa.
La sexta alternativa, y que cierra nuestra lista con tus alternativas al cierre del ocio nocturno consiste en llevar hasta tu casa a todas las estrellas Michelín que se te ocurran. Desde el Lúa de Manuel Domínguez, pasando El Invernadero de Rodrigo de la Calle y terminando (por que hay que terminar) con el Goxo de Dabiz Muñoz. Tienes mil opciones para montarte la cenita en casa y seguir disfrutando de ese arte en familia.
Y claro, los cines al aire libre o los autocines que preparéis en el jardín, las comilonas con amigos y familia en casa, los días de playa y piscina hasta que caiga el sol o los momentos de calma, en familia, echando partidas de Parchís, Catán o cualquier juego de mesa que os mole siempre harán de vuestras noches algo único.