Una actividad familiar y algo que da mucha alegría a la casa: un huerto urbano. Os damos algunos tips para que podáis cultivar vuestras propias verduras en casa, de una manera sencilla y muuuuy sostenible.
Es una de las actividades que más relaja del mundo según quienes la han probado. Una forma muy especial de concentrarse, concienciarse con la importancia de cuidar el planeta y de pasar tiempo juntos mientras cultivamos y vemos crecer nuestras plantas. Aprende cómo montar un huerto urbano casero en familia y descubre todo lo que necesitas para realizar este arte histórico.
¿Qué plantar?
Saber que lo que comemos viene de nuestro trabajo es algo muy divertido y una forma interesante de ayudarles a entender dónde empieza todo. Lo primero y más importante es escoger aquello que queremos plantar. Hay algunas que pueden ser imprescindibles como el romero, el tomillo o la salvia, que además de dar un olor increíble gracias a su aroma, son realmente bonitas.
Claves a seguir
Además, hay una serie de claves que no se os deben olvidar antes de montar vuestro huerto urbano casero en familia:
- Elegid un lugar con sol: Todo lo que cultives va a necesitar de buena luz para crecer.
- Manos a la obra: Haceos con contenedores, macetas o recipientes de al menos 20 centímetros de profundidad para poder darles a vuestros cultivos el espacio suficiente para crecer.
- Qué plantar: Escoge qué queréis plantar y cuál es el espacio específico para hacerlo.
- Planta y cuida: Una vez puesto en marcha el huerto es necesario cuidarlo como se merece. Esto, además, os dará buenos ratos de tardes domingo con las manos manchadas de barro. Debéis las tus plantas, importante que sea durante la mañana o por la tarde noche, nunca al mediodía o cuando el sol está más alto.
Herramientas, invernadero y otros artilugios
Para conseguirlo necesitarás un buen set de herramientas de jardinería: regadera, rastrillo, guantes y pala, mínimo. Estaría guay que los niños tengan su propio set de jardinería, les animará a no dejar de disfrutar de la actividad. Incluso, un cortacésped de juguete podrías chiflarles para que ya se vean como unos jardineros profesionales.
¡AH! Y lo más fundamental, escoger un buen equipo con el que trabajar ¡Tenemos unas buenas ideas!