Sin azúcar pero con mucho sabor: cuatro recetas imprescindibles

Desde Yoyorama nos preocupamos por la salud de nuestros peques. Un punto fundamental de esto es una adecuada y nutritiva alimentación. Es conveniente evitar desde una edad temprana problemas derivados que puedan surgir en nuestro organismo. Sabemos que los niños son muy golosos, pero regulando el uso de este alimento podemos reducir en nuestros niños el riesgo de caries y su salud bucodental, el riesgo de diabetes, el riesgo de obesidad infantil…

Somos partidarios de un desarrollo sano y equilibrado y os traemos una serie de galletas riquísimas que van a volver locos a nuestros peques. ¿Estáis listos? Pues manos a la obra.

Galletas con Stevia

Utilizaremos este producto como sustituto del azúcar. Hay que tener una especial atención para encontrarlo de calidad. Recomendamos desde Yoyorama que compremos este edulcorante natural en tiendas naturistas o supermercados orgánicos. Estos sitios disponen de una calidad que no se alcanza en otros lugares.

Tendremos que tener todos los ingredientes listos y preparados antes de hincar el diente a estas ricas galletas. Necesitaremos: 50 gr de Stevia, 300 gr de harina, 10 gr de levadura, media cucharada de bicarbonato, unas semillas de vainilla,  80 ml de aceite de oliva virgen extra, 100 ml de leche y la cascara de un limón. Ya veréis para qué es esto último.

Mientras tenemos casi todo listo recalentaremos el horno de nuestra casa a 180 grados. Iremos mezclando y removiendo casi todos los ingredientes en un bol grande. Echaremos la Stevia, la levadura, el bicarbonato, la sal, las semillas de vainilla y la ralladura del limón.  Si vemos que nos supone una masa muy densa, os decimos un truco. Echar primero la mitad de la harina y después ir añadiendo de poco en poco para que la masa quede para chuparte los dedos. Importante: NO TIENEN QUE QUEDAR GRUMOS.

Los dos últimos elementos que nos faltan por añadir son la leche y el aceite para darle consistencia y un aspecto más apetecible. Ahora, en el recipiente liso envuelto con una capa de papel volcaremos esta masa y utilizaremos un rodillo para dejarla lisa. En el siguiente paso puede intervenir nuestro peque: le dejamos elegir un molde para hacer la forma que quiera sus galletas.

Casi ya están listas, solo queda el paso final. Deberemos esperar tan solo 15 minutos dentro del horno para empezar a deleitarnos con esta receta simple, sencilla, saludable y sana.

 

Galletas con Avena y plátano

En este caso utilizaremos como sustitutivo del azúcar otro producto muy sano: la avena. A pesar de no tener un gusto dulce, va a combinar muy bien con los siguientes ingredientes que le añadiremos y casi ni te enterarás.

Sabemos que muchas veces no tenemos todo el tiempo del mundo para dedicarnos a algo tan placentero como cocinar, pero hoy no nos hace falta. Tan solo en 35 minutos estaras saboreando estas galletas.

En nuestra cocina debemos tener: 5 ml de esencia de vainilla, 2 plátanos maduros, 20 gr de copos de aveno y una pelín de canela molida. ¿Has visto qué sencillo?

Precalentamos el horno a 180 grados y para no perder tiempo empezaremos con la preparación. Triturar los plátanos en una licuadora si tenemos hasta dejarle la textura muy parecida a la del puré. Añadiremos los copos de avena, la canela y la esencia de vainilla todo junto y buscaremos tener una masa lo más uniforme posible.

Con una cuchara, le daremos forma circular a nuestras galletas y la colocaremos en nuestra bandeja de horno con un papel para que no se quede pegada. Es importante dejar una determinada distancia entre ellas ya que necesitaremos un tenedor para aplastarlas al aumentar de volumen por el calor. Después  de un cuarto de hora haciendo hambre, y veamos que tienen un toque dorado, estaremos listos para disfrutar.

 

Galletas de chocolate sin azúcar

Van a ser la perdición de tus niños. Te traemos unas galletas que no piensas que tendrán azúcar, y si no nos crees, sigue leyendo:

En vuestra receta necesitareis: 25 gr de cacao en polvo (OJO, sin azúcar), 25 gr de pepitas de chocolate sin azúcar, 150 gr de harina de trigo, 35 granos de stevia, 150 gramos de mantequilla y un huevo.

El paso a paso de esta receta es bien simple. Precalentamos el horno. Con unas varillas, mezclaremos en un recipiente la mantequilla, la stevia, el huevo y las pepitas de chocolate. No tengas miedo en batir, no queremos ningún grumo. A continuación añadiremos la harina y el cacao el polvo e igual que en el paso anterior debemos remover y remover. El paso final consiste meter toda la masa en una manga pastelera e ir haciendo montoncitos en la bandeja engrasada con unas gotas de aceite.

Diez minutos dentro del horno y a saborear estas espectaculares galletas que te habrán quedado sabrosas.

 

Galletas de coco sin azúcar ni gluten.

Por ultimo os traemos unas galletas muy simples que no llegan ni azúcar ni gluten. Increíble, ¿verdad? El tiempo total desde que empezamos hasta que acabamos es media hora justa. ¡Empezamos!

Listo para cocinar deberemos tener: 100 gr de coco rallado, 4ctdas de almendras molidas, 1 gr de stevia, 3 huevos, 1 cdta de extracto de vainilla y 125 ml de nata para montar. Podemos organizar estos alimentos mientras se precalienta el horno a 180 grados.

Ya deberíamos tener práctica. Mezclamos todo en un bol para obtener una masa heterogénea y sin grumos. Con una cuchara o un molde le damos forma y vamos colocándolas en la bandeja que vamos a meter en el horno. Cuidado con estas galletas: requieren de una atención especial porque el distraernos puede hacer que nos quedemos sin ellas. Estar atentos durante 25-30 minutos que obtengan el dorado perfecto y no se quemen.