Esta semana llega el Día de la Mujer y en Yoyorama queremos celebrarlo contigo y con tu familia. Por eso te proponemos estos planes, especiales para celebrar esta fecha durante la semana con actividades que destaquen los obstáculos y el disfrute que es ser mujer.
Pilar Lara: Poética del tiempo
Conde Duque organiza la primera retrospectiva de la obra de la artista Pilar Lara. El centro cultural reúne 72 obras, realizadas entre 1989 y 2005 por la fallecida artista. La muestra se compone de collages de fotografías, cajas y piezas tridimensionales e imágenes digitales. Y es gratuita. Además puedes llevarte un catálogo y ver un montaje audiovisual en que amigos y colegas de la creadora hablan sobre su obra.
Ellas crean
Este evento que mezcla música, teatro, arte, cine, danza y literatura con tono femenino comienza el 6 de marzo y se extiende hasta el 21. Esta edición tiene como tema la memoria y hará un homenaje a la escritora Almudena Grandes. ¿La sede? Muchas: el Museo Arqueológico Nacional, Casa de América, Museo Nacional del Prado, Biblioteca Nacional de España, Residencia de Estudiantes o el Museo del Traje. ¿Qué puedes disfrutar? Conciertos de todo tipo (jazz, clásico, urbano, pop) y una de las actividades más llamativas para disfrutar con la familia: Danza en los museos. Coreógrafas y bailarinas danzarán en varios museos de la ciudad, en la mayoría de las ocasiones de forma gratuita. Aquí tienes el programa completo.
Mujeres en la música del romanticismo
Si no has estado en el Museo del Romanticismo, es hora (su cafetería en el jardín interior, todo en medio del centro de Madrid, es maravillosa). Y puedes aprovechar para visitarlo cuando vayas a disfrutar de este concierto gratuito. Está dedicado a las mujeres compositoras, poetisas e inspiradoras del romanticismo. ¿Qué vas a escuchar? Melodías de Fanny Mendelssohn, Clara Schumann, Pauline Viardot, Liza Lehman, Adelina Patti y Lili Boulanger y lectura de poemas Anne Hunter, Christina Rosetti, Ernestina Lecuona… todo interpretador por la soprano Reyes Moraleda y el pianista Manuel Burgueras. Reserva aquí.
Teatralia
Hasta el 27 de marzo está funcionando en la capital este longevo festival de teatro. La programación es amplia y hay mucho que ver. Celebra esta semana de la mujer viendo alguna de las muchas obras escritas o protagonizadas por mujeres como Alas, de Títeres de María Parrato; Depois do silêncio, de Os Buriti; o Yana and the Yeti, de Pickled Image y Norland Visual Theatre… hay muchas más opciones y todo es para todos los públicos. Compra las entradas aquí.
Eugenia Balcells. Selección de piezas
Visita el Matadero de Madrid el 11 de marzo y disfruta, en la Cineteca, de varios cortos elaborados por Eugenia Balcells. las piezas son variadas, una se centra en un abrigo hecho de postales de mujeres, otra en un álbum de fotos de su abuela que la artista miraba de niña, otra es sobre una mujer que renace constantemente. Y ya que estás allí pasa por la cafetería y disfruta de la exposición gratuita Las cosas de mis abuelos, en que los miembros de la compañía de teatro de las Naves del Español, reúnen objetos y espacios que recuerdan a abuelos y abuelas (y bisabuelas). Un toque de nostalgia y una buena manera de que los niños conozcan su pasado.