Planes, gastronomía, cero ruido y naturaleza. Aquí las ideas de Iruka para saber qué hacer en otoño en el campo
Tenemos por delante los mejores días del Otoño para dar largos paseos y disfrutar de nuestra maravillosa naturaleza, tomar algo de sol y a la vez entretenernos toda la familia el fin de semana. Que ¿QUE HACER EN OTOÑO EN EL CAMPO? Pues muy sencillo, en cada época lo suyo. Hay un refrán chino que dice: “en invierno hace frio y en verano hace calor” y seguro que hay uno español que nos indica lo mismo, solo que yo no lo conozco. Este, nos dice casi todo para nuestra excursión, así que, ¡Aquí van las ideas de Iruka para este otoño 2020!
1 Dia previo
Preparación del viaje: tened en cuenta que ahora tenemos menos horas de sol, así que en la planificación del viaje ya deberíamos apuntarlo para salir prontito (sin exagerar), y llegar al campo de los primeros, pero con el sol ya calentando. Si queréis llevar comida, estas son algunas de mis sugerencias, super-buenas para compartir, y que podéis cocinar juntos el día anterior:
Además, un caldito o crema calentito en un termo nos vendrá de lujo. En días soleados, es un placer comer en el campo.
2 El lugar
Elegiremos un lugar que nos guste, que esté relativamente cerca, y que se pueda visitar sin sorpresas. Si vais todos, grandes y peques, la ruta tiene que estar adaptada para que disfrutéis al máximo y le saquéis partido a este día en familia. No pasa nada porque algunos vayan “despistados” o un poco más lejos.
3 Imprescindibles
Unos buenos calcetines, y botas. Los pies, calentitos siempre. Mochilita con al menos agua, algunos frutos secos, caramelos, pañuelos de papel, unas bolsitas “por si acaso”, y un chubasquero. Para los que llevan el teléfono, la batería siempre cargada al máximo.
¡IDEAS!
¡SEEEEETAS! Yo solo cojo dos tipos de setas, que son las que conozco: níscalos y boletus. Como puede que os gusten mucho, mientras vamos paseando podéis hacer un reportaje con las que veáis por el camino. Miradlas, ved la forma y el tamaño y todo lo que os interese, pero NUNCA las cojáis para comerlas porque no somos expertos, solo aficionados al campo. Ya en casa las catalogaremos buscando cuál es cada una, y podremos hacer un book digital con el que aprenderemos con lo que vayáis incorporando de cada paseo.
Mientras camináis, haced turnos para “mirar arriba” o “mirar abajo”. Os sorprenderéis de la cantidad de cosas diferentes que descubriréis ¿Qué pájaros nuevos habéis visto? Las hojas cambian de tono según les dé la luz suave del otoño. Haremos fotos, y recogeremos las que más nos gusten. Con ellas podemos componer cuadros, combinándolas con imágenes o decorar bandejas como regalo. Además, hay algunas setas que son muy decorativas y que las encontrareis en bosques de encinas y jara. Tienen forma de estrella, a veces las cojo para colgarlas del árbol de Navidad, aunque hay que tener en cuenta que si el ambiente es seco se cierran con facilidad. Terminadas las fiestas, las devolveremos al lugar donde las recogimos y así saldremos de nuevo de excursión.
En esas mismas dehesas, bajo las copas de las encinas hay bellotas que por esta época comienzan a caer. De pequeña, mi abuelo me hacía animalitos para el Belén con bellotas y palillos. Yo después fui perfeccionando la técnica y hacia collares muy chulos con los capuchones. Lo último que recuerdo es haber hecho con mis sobrinos unos geniales marcos de fotos con esos capuchones pegados en filas por todo el borde.
Después de buscar un buen sitio y comer lo que preparamos el día anterior todos juntos disfrutaremos de ver el campo con otros colores bien distintos a medida que vaya cayendo el sol. Aprender a aprovechar cada momento de esas salidas es también parte del encanto.
Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios y mejorar nuestros servicios.