La experta Paloma Sainz nos explica qué es el mindfulness y cómo aplicarlo en nuestros hijos

Mindfulness es mucho más que un programa o una técnica. Es una forma de estar en el mundo. Presente y consciente. Amable.

Hay muchos programas, apps, libros… Demasiado. Vivimos en tiempos de demasiada información. Y la práctica de mindfulness es sencilla. Muy sencilla. Es tan solo aprender a estar en el momento presente de una forma amable. Y para eso necesitamos silencio, detenernos. Y lo podemos aprender de pequeños y de mayores.

Podemos aprender desde niños a conectar con nuestra casa interior, con nuestro cuerpo, con nuestra respiración, para tener nuestra casa ordenada, bella. Una casa donde nos sintamos tranquilos, seguros, queridos.

Qué es el mindfulness y cómo aplicarlo en nuestros hijosAprender cómo funciona nuestro sistema nervioso, aprender a regularlo a través de nuestra respiración, aprender a observar nuestras emociones sin dejarnos arrastrar por ellas… En el libro Mindfulness para niños se presenta una casa con cuatro ventanas:

  • El orden.
  • La belleza.
  • La respiración.
  • Las emociones.

Y una puerta, la puerta del corazón.

A todas ellas se puede acceder de la mano de un sinfín de técnicas que están explicadas en manuales y libros prácticos.

«En 2019 di la vuelta al mundo conectando con algunos de los proyectos educativos más bonitos e inspiradores de mindfulness y compasión, la mayoría de ellos enfocados principalmente desde la salud mental y casi todos avalados por estudios científicos de mejora de salud (física, mental y emocional) desde hace ya años. Estas prácticas tendrían que estar abiertas, libres e impulsadas desde pequeños tanto en nuestras casas como en las escuelas. Pero también es verdad que los primeros que tenemos que hacerlo somos los mayores. No podemos enseñar algo que no somos».

Para la experta, el mindfulness es una revolución. «Es tomar el poder (y la responsabilidad) de gestionar nuestra presencia en el mundo».

Insiste en que «es urgente crear espacios de calma, de conexión, de autenticidad y valentía, donde nos podamos expresar desde nuestro centro, donde podamos ser. Sólo desde allí podremos florecer como seres humanos y construir una forma de vivir que cuide de nosotros y de nuestro planeta».

Mindfulness para niños

El libro Mindfulness para niños está pensado para que tanto los padres como los niños puedan acercarse a la meditación y ponerla en práctica en su día a día. A través de ejercicios muy sencillos, y con una práctica diaria, aprenderemos a conectar con nuestra respiración y nuestro cuerpo, a practicar la atención plena y a tomar distancia de nuestros pensamientos y emociones, además de saber qué es el mindfulness y cómo aplicarlo en nuestros hijos.

Así, con una mente clara y un corazón abierto, mejoraremos nuestra capacidad de empatía y compasión, nuestra concentración y podremos ver las cosas con más claridad y hacer elecciones más acertadas hacia una vida más auténtica.”