¿Sabías que mañana se celebra el Día Mundial del Pistacho? Nuestra nutricionista Ana Núñez (@mecuidocomiendo) nos cuenta por qué incluir pistachos en tus platos es una buena idea

Al habla, Ana Núñez, dietista-nutricionista. El día 26 de febrero celebramos el día mundial del pistacho y te cuento por qué es una buena idea incluir este fruto en tus platos y cómo hacerlo para ti y tus hijos.

¿Por qué un día para el pistacho?

Los pistachos son frutos secos con un gran valor nutricional y celebramos este día para poner de manifiesto sus beneficios para nuestra salud y para fomentar su consumo. 

Se trata de un fruto seco con un contenido en proteínas muy interesante (sólo superados por las almendras) y además son proteínas de buena calidad, porque son completas, y al ser de origen vegetal contribuyen a seguir cuidando la salud del planeta y comer de forma más sostenible porque nos permiten sustituir en cierta medida las proteínas de origen animal, que tienen una mayor huella de carbono. Su valor nutricional va más allá de las proteínas, también nos aportan grasas de buena calidad, lo que hace que sean un alimento saciante que contribuye al control de los niveles de colesterol. Y en cuanto a micronutrientes, son una fuente importante de potasio y vitamina B6, que tiene entre sus funciones la de ayudar al control de la glucosa en sangre. 

Ya ves que tenemos motivos de sobra para incluir pistachos en nuestra alimentación, pero ¿cómo los añado a mis platos? ¿Y qué cantidad puedo comer? ¡Te lo cuento!

Por qué incluir pistachos en tus platos es una buena ideaUn puñadito de frutos secos al día

Los frutos secos en general tienen mala fama por ser alimentos calóricos, pero las calorías no son lo único ni lo más importante de un alimento. Las grasas que nos aportan los frutos secos y por supuesto los pistachos, son de buena calidad, en su mayoría del grupo de las insaturadas, y este tipo de grasas ayudan a cuidar tu salud cardiovascular. 

Es cierto que podemos prestar atención a la cantidad que comemos y tomar sólo un puñadito diario (con el puño cerrado, eso sí), unos 30 g de pistachos pelados. Esa cantidad nos saciará y será suficiente para beneficiarnos de su valor nutricional. 

Ideas para comer pistachos 

Son un buen aperitivo o merienda, así que puedes tomarlos tal cual como picoteo entre horas. Pero también puedes añadirlos a distintos platos, te dejo algunas ideas para ti y para los más pequeños de la casa:

  • Yogur natural con quinoa hinchada, pistachos y fruta de temporada cortada. En realidad puedes combinarlos con cualquier yogur vegetal o animal, cereales integrales y semillas como chía, lino (molidas) o cáñamo. Puedes añadir un poco de canela Ceylán, chocolate negro (mínimo 75% cacao) o cacao.
  • Ensalada de remolacha y pistachos.
  • Pan de pistachos y semillas.
  • Pesto de pistachos: sólo tienes que triturar albahaca fresca, un diente de ajo, queso parmesano, aceite de oliva virgen extra y por supuesto, pistachos. Puedes usarlo como salsa para pasta o como aliño para ensaladas o pescados.
  • Tostada de pan 100% integral (de cualquier cereal) con queso fresco de cabra a la plancha, tomates secos picados y pistachos picados. Puedes tomarlo como desayuno o como cena junto a una ensalada.
  • Para los más peques: untable de pistachos. Es bueno darles frutos secos a nuestros peques desde que empezamos a ofrecerles alimentación complementaria, pero no enteros, ya pueden producir atragantamiento. Una manera de ofrecérselos son los untables o patés y se preparan muy fácilmente: sólo tienes que triturar los pistachos hasta formar una pasta homogénea. Puedes añadir un poquito de agua si es necesario. Este paté puedes untarlo en pan integral sin sal o bastones de fruta para que ellos vayan experimentando y comiendo solitos.

En definitiva, tenemos muchos motivos para comer frutos secos en nuestro día a día y los pistachos son una opción muy interesante por su gran valor nutricional y versatilidad en nuestros platos. ¡Feliz día mundial del pistacho!

Ana Núñez, dietista-nutricionista.

Por qué incluir pistachos en tus platos es una buena idea