¿Te has quedado sin plan para salir estas vacaciones? ¡Tranquilo! Aquí va una idea: películas de Óscar para Semana Santa

Pues que estas próximas vacaciones, por cuestiones sanitarias, tendremos restringidos los movimientos, hemos pensado que una buena idea es proponeros películas de Óscar para Semana Santa. Una opción para disfrutar en familia de tiempo de calidad revisando los clásicos de siempre o descubriendo aquellos nuevos lanzamientos que por culpa del día a día aún no hemos podido ver.

Hemos pensado que las películas de animación, los musicales y las que tienen a niños como protagonistas van a volver locos a tus pequeños.

Apunta nuestras recomendaciones, yoyoramer.

Raya y el último dragón

Nuestra primera recomendación tenía que ser el estreno del año 2021 en lo que a pelis de animación se refiere. De la factoría Disney, por cierto, disponible en el cine o en su plataforma de streaming.

Lanzada este mismo mes de marzo, dirigida por el ganador del Oscar Don Hall, con la peli Big Hero 6, y por Carlos López Estrada.

Una historia que narra cómo en el reino de Kumandra los seres humanos y los dragones convivían sin ningún problema hasta la aparición de los monstruos conocidos como Druun. Esto provocó el sacrificio de los dragones para salvar la humanidad… pero la vuelta de los Druun hará que la guerrera Raya tenga que encontrar al último dragón para acabar de una vez por todas con sus enemigos.

Un fil de superación y aventuras, hecho con una factura maravillosa.

Mi Vecino Totoro

Una de las más desconocidas de nuestra selección, pero debéis confiar en nosotros. Mi vecino Totoro cuenta a través de la animación la historia de una familia campesina japonesa y el descubrimiento de una niña de un ser muy especial que le ayuda a sobrellevar la enfermedad de su mamá. De los creadores de El Viaje de Chihiro, Estudio Ghibli es considerado uno de los mejores estudios de animación del mundo y la historia.

Totoro llegó a convertirse en la mascota del estudio y este año incluso Loewe ha apostado por él, creando una colección exclusiva con su print; bolsos, camisetas, fulares con dibujos de Totoro. Muy tierno, divertido y trendy.

Los dibujos animados, la animación, nunca pasará de moda. ¡

Toy Story

Yoyoramer, esta peli es mi favorita. De corazón. La saga entera es una auténtica pasada y la hayan visto o no, os pongo como deberes esta Semana Santa volver al mundo loco de Woody y Buzz.

Fue el primer largometraje de animación hecho 100% por ordenador y estuvo nominado a cuatro premios Óscar, uno de ellos, mejor película de animación, pero no consiguió alzarse con ninguno. En su primera entrega, porque la tercera sí logró ganar el Óscar a la mejor película de animación.

Por aquello de las lágrimas, si les ahorráis a los pequeños el mal trago de la última… mejor que mejor (¡Es broma! Disfrutad de una tarde de palomitas con las cuatro pelis de Toy Story).

Toy Story cumple 25 años: 15 datos curiosos que debes saber sobre el primer largometraje animado | MARCA Claro México

Sonrisas y lágrimas

Esta mítica cinta, que seguro tú has visto, está dirigida más a un público algo mayor, en torno a los seis/siete años. Las canciones, la trama, los vestidos, los escenarios coloridos… todo le hizo ganar el Óscar a la mejor película en el año 1965.

Una película basada en una historia y una familia real, con una base musical que embriaga, dirigida por Robert Wise y protagonizada por Julie Andrews y Christopher Plummer que trajo lo mejor de aquel musical de Brodway que conquistó América hace más de cincuenta años.

Soul

Es la última gran película de la factoría Disney, está disponible en su plataforma de televisión on demand, y ha sido nominada a los Óscar 2021 como mejor película de animación.

Cuenta la historia de un músico que tras haber perdido su pasión por lo que más ama, es “sacado” de su cuerpo y debe encontrar el camino de regreso con la ayuda de un alma infantil que aprende sobre sí misma.

No perdáis la ocasión de disfrutar del último gran éxito de animación en esta Semana Santa.

Óliver

Premio Óscar a la mejor película en 1968. Este film, basado en la famosa historia de Charles Dickens, cuenta la vida de un niño huérfano que escapa del orfanato en el que se encuentra recluido.

Dirigida por Carol Reed, también está basada en un musical del mismo nombre.

Oliver (1968) - Filmaffinity

¡Pss! ¡Secreto extra!

Para esos momentos en los que los peques os dejen un poco de paz, si os apetece una buena peli, también hemos pensado en ello. De los últimos estrenos, para esas horas solitarias en pareja, aquí va alguna recomendación. El vino lo ponéis vosotros:

  • Nomadland: en cines desde el 26 de marzo.
  • Sky Rojo: en Netflix, una serie de los creadores de la Casa de Papel.
  • La Liga de la Justicia de Zack Snyde: si os molan los superhéroes no podéis perderos esta obra maestra de HBO.