¡Bienvenido otoño!

Damos comienzo a una nueva estación y para celebrarlo, me gustaría proponerte un súper plan en familia con el que recibir la alimentación de esta temporada.

Porque cuidarnos, lejos de ser aburrido, puede convertirse en una actividad divertidísima para nuestros hijos, que nos permitirá contagiarles de una predilección hacia la comida sana. Y no sólo eso, que conozcan y consuman alimentos de temporada cuida su salud, es más nutritivo y ayuda al planeta gracias al consumo de ingredientes locales y de cercanía.

Comienza la temporada como se merece y recibid en vuestra despensa los mejores nutrientes e ingredientes del otoño.

1. El cuaderno de exploradores:

El plan empieza por descubrir y anotar los alimentos clave que nos regala esta estación: Es importante que nuestros hijos conozcan qué ingredientes son de otoño, así que vamos a ayudarles. Pueden utilizar un cuaderno o libreta donde anotarán o dibujarán, según su edad, algunos de estos ingredientes.

Nosotros además, podemos decirles una característica de cada uno de ellos. A los niños les encanta aprender cosas nuevas y luego podrán utilizar lo aprendido a lo largo del plan ;)

Algunas ideas:
– La manzana tiene fibra y nos ayuda a ir mejor al baño ;)
– Las uvas cuidan de nuestras venas.
– Las endivias son muy buenas para las mamás que van a tener un bebé…etc.

Cuando su cuaderno esté listo, llegó el momento de salir a buscar los ingredientes.

2. El mercado

Sé que siempre hacemos la compra con prisa, pero si conseguimos dejarla a un lado en está ocasión, el mercado puede ser un sitio fascinante para que nuestros hijos aprendan de alimentación y se relacionen con alimentos saludables.

Así que, cuaderno de exploradores en mano, llegó el momento de ayudarles a encontrar todos esos ingredientes tan sanos de su lista, en los distintos puestos de nuestro mercado o huerta cercanos.


3. El tercer paso…¡es el más rico!

Preparar una receta de temporada. Como buenos pinches, han de ayudarnos y ponerse manos a la obra en su preparación. Permitir que nos ayuden a lavar los vegetales y secarlos, trocear con las manos algunos ingredientes, que se sientan protagonistas en la cocina. Estos gestos les ayudarán a familiarizarse con nuevas texturas e ingredientes y mejorará su adherencia a nuevos sabores en el futuro.

Alguna propuestas para esta receta:

Brownie de boniato
Crumble de manzana
Crema de castañas.

Hay muchas opciones riquísimas y seguro que si está hecha con cariño cualquier idea será deliciosa ;)

4. Llegamos al cuarto paso ¡ Decorar la mesa!

No hay comida especial que se precie sin una mesa de gala, en este caso sin una mesa de otoño. Podéis decorarla con hojas secas, castañas…etc. Lo que se les ocurra para convertir vuestra mesa en un festín.

Este tipo de gestos ayudan a nuestros hijos a asociar la comida saludable a momentos agradables, de disfrute, momentos en los que se sientan valiosos y queridos. Esto es verdaderamente importante para cambiar el estigma tan común en la edad adulta, de que la comida sana es aburrida, es hacer dieta o se consume por obligación, mientras que la comida no saludable es la que nos da una recompensa positiva ante el menor de los contratiempos.

5. Y ahora si, para terminar…¡llegó la hora de presentar!

Como los mejores metres de nuestro restaurante, os animo a que sean ellos quienes hagan una pequeña presentación de ingredientes de temporada. Pueden meterse en el papel tanto como quieran, incluso colgarse una servilleta en su brazo… dar rienda suelta a la imaginación y que os cuenten qué ingredientes con de otoño y que propiedad tenían.

Espero que este plan os ayude a acercar a los más pequeños las propiedades e importancia de los ingredientes de temporada. Enseñarles, mediante la diversión, a apostar por una nutrición saludable y construir una relación sana con la comida, que no olvidarán en la edad adulta.

En mi libro mamá Slow tenéis todos los tips, consejos e información que tanto ayuda a mis pacientes, para cuidarles y cuidaros. ¡¡No te lo pierdas!!

Feliz inicio del otoño.

Con cariño,
Elizabet