Vivir una Navidad divertida y saludable en casa (y con peques) es posible. Ana Núñez – @mecuidocomiendo – nos trae un montón de ideas para no aburrirnos y seguir cuidándoos.

Hoy te traigo algunas ideas para una Navidad divertida y saludable en casa, porque ya que este año la Navidad será más íntima, sin salir demasiado y sin juntarnos con mucha gente, quiero demostrarte que puede seguir siendo especial.

Quiero darte algunas ideas para que tus hijos e hijas sigan disfrutando de estas fiestas y además lo hagan de forma saludable, de esta manera seguiremos enseñándoles que comer sano y rico es posible y les animaremos a seguir interesándose por la comida y a tener una mejor relación con ella.

Antes de cenar…¡Empiezan las sorpresas!

Un detalle antes de empezar a cenar: Cuando lleguen a la mesa descubrirán que tienen un pequeño regalo en su plato. ¡Empiezan las sorpresas!

Puedes ponerles a cada uno su nombre en una pizarra o cartulina de su color favorito y junto a él, una pequeña caja o cestita con dulces: un trocito de turrón de chocolate negro (podéis hacerlo en casa juntos derritiendo chocolate negro y mezclándolo con arroz o quinoa inflada), una trufa casera (funde chocolate y viértelo sobre nata bien fría. Deja que la mezcla se enfríe en la nevera y después haz bolitas y espolvorea cacao 100% por encima) o una roca de nieve (mezcla sus cereales sin azúcar con yogur griego y guarda en el congelador, sácalo a las dos horas y rompe la mezcla haciendo pequeñas rocas).

También puedes meterles en esta caja una nota y un pequeño peluche con uno de sus alimentos favoritos.

¿Navidad en casa? Ideas para no aburriros y seguir cuidándoos

Aprender a comer sano jugando

Durante la cena podéis jugar a que adivinen qué ingredientes llevan los platos que hay en la mesa y si son verduras, proteínas, grasas o cereales y quien lo vaya adivinando irá sumando puntos. El que más puntos tenga al acabar la cena puede tener un premio como por ejemplo, que le preparen el desayuno de Navidad o elegir que tomaréis para desayunar o merendar al día siguiente.

Otro juego que podéis proponer durante la cena es que cada uno sea una fruta, una verdura, una legumbre… Entonces, cada uno tendrá que aprender algo nuevo sobre el alimento que ha elegido y los demás le pueden ir haciendo preguntas para adivinar qué es. Como el clásico juego de personajes pero con comida saludable.

¿Y para beber?

Para beber, anímales a que cada uno se prepare su propio refresco casero. Te dejo algunas ideas:

  • Agua, limón y hierbabuena.
  • Agua con gas, frutos rojos y granada y menta.
  • Agua, naranja exprimida y trocitos de mandarina.
  • Agua con gas, trocitos de manzana y un chorrito de lima.

Y de postre, fruta navideña

La fruta puede ser un postre muy rico, sabroso y divertido para tus peques. ¿Cómo puedes hacerla más atractiva? Dale forma con moldes cortadores de galletas que tengan formas navideñas: un abeto, estrellas, copos de nieve… Después, funde un poco de chocolate negro (mínimo 75% de cacao) en el microondas o al baño maría y ponlo sobre la fruta con una cuchara, formando hilos.

También puedes poner una fondue o una pequeña fuente de chocolate si tienes en casa y que ellos mismos vayan mojando la fruta en el chocolate, será una forma divertida de terminar la cena o la comida. Y si no les gusta el chocolate, puedes usar yogur griego.

¿Navidad en casa? Ideas para no aburriros y seguir cuidándoos

No olvidemos el desayuno de Navidad: ¡todos a hornear!

Puedes prepararles unos días antes un tarro con los ingredientes necesarios para hacer un bizcocho casero o unas galletas. Lo podéis preparar juntos y así el día 25 desayunarán lo que ellos mismos han preparado.

Además, podéis acompañarlo de fruta de temporada, un vaso de leche o bebida vegetal o algún alimento rico en proteínas como huevos revueltos o queso fresco.

Ya ves que seguir disfrutando de la Navidad y enseñar a nuestros peques a comer sano y rico es posible y nada complicado.

¡Feliz Navidad en familia!

Ana Núñez, @MeCuidoComiendo, dietista-nutricionista.