Tenemos que mirar al futuro con ilusión, y para ello, no podemos más que pensar en un futuro sostenible. La visión de los peques y sus ideas son realmente importantes para conseguir acabar con esta crisis medioambiental.

 

El Gobierno contó con niños y adolescentes para elaborar la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030, un pequeño paso más para tratar de cumplir con los objetivos de la Agenda 2030. En ella, se han establecido ocho retos con los que poder contribuir a un futuro mejor para todos y más sostenible. Puede ser interesante que los peques los conozcan y traten de aportar su granito de arena.

Los ocho retos pretenden garantizar una transición ecológica, social y económica. Animar a los niños desde que son pequeños a tener todo esto en cuenta es crucial para que puedan desarrollar un sentido de la madurez y de la responsabilidad. Aquí os dejamos con los retos más significativos asociados a la sostenibilidad.

  • Reto país 1. Acabar con la pobreza y la desigualdad= Ser conscientes de que no todo el mundo tiene su suerte

Los niños tienen que conocer diferentes realidades a la suya. Comprender que debemos luchar por un mundo más igualitario, en el que trabajemos todos para reducir- y a ser posible eliminar- la pobreza. Desde que son pequeños nuestros niños deberían ser educados para luchar por una sociedad que busque el bien común.

  • Reto país 2. Hacer frente a la emergencia climática y ambiental= Contribuir a salvar el planeta dejándole de hacer daño.

¿Cómo puedo ayudar en el día a día a salvar el planeta? Para nosotros esto es F-U-N-D-A-M-E-N-T-A-L. Por eso, nos preocupamos de ayudaros con tips para vuestra rutina en casa, ideas de planes familiares en los que podáis estar en contacto con la naturaleza, distintas recetas sostenibles, libros infantiles que conciencien sobre el medioambiente etc. ¿Nuestro objetivo? Concienciar a los niños desde que son pequeños. 

  • Reto país 7. Poner fin a la injusticia global y a las amenazas a los derechos humanos, a los principios democráticos y a la sostenibilidad del planeta= Cuidarnos y cuidar el planeta

Como siempre decimos contribuir a un mundo mejor es tarea de todos, pero no debemos desanimarnos si vemos a gente que no está por la labor. Cada acción cuenta, sobre todo si esas acciones las conviertes en hábitos. Los niños son pequeñas esponjas, así que no dudéis en explicarles lo vital que es para nuestro futuro y el del planeta ser cuidadosos con él.