Hablamos de los mejores libros que toda madre debe leer durante el embarazo

En relación con uno de nuestros últimos artículos, en el que te explicábamos los síntomas que pueden llegar a sufrir los hombres durante los meses y semanas previos al parto, nos gustaría mantener esta línea temática y seguir trayéndoos consejos, aspectos y/o curiosidades que tengan que ver con el embarazo.

Así pues, para el día de hoy hemos decidido volver a dar el protagonismo que se merece a las mamás, y para ello os traemos los mejores libros que toda madre debe leer durante el embarazo.

Estrés, ansiedad, preocupación, dudas, inestabilidad emocional, cambios de humor, alegría, entusiasmo, euforia, prudencia,… No pretendemos contaros nada que no sepáis todas las mamás que nos leéis, sino reiterar que el embarazo es una época igual de emocionante y plena, que complicada e incierta. Por eso, a veces las experiencias de otras personas, así como la opinión profesional de los expertos, pueden suponer un gran alivio de cara a afrontar psicológicamente estos meses tan intensos en lo emocional.

Ya sea para salir de dudas, escuchar las vivencias en primera persona de otras mamás, o simplemente disponer de algo con lo que distraerte y divertirte, desde Yoyorama volvemos a defender la lectura como una de las herramientas principales con las que enriquecer la mente y mejorar tu estado de ánimo. Los mejores libros que toda madre debe leer durante el embarazo. ¡Comenzamos!

Embarazada: La guía indispensable para madres primerizas (Ediciones B)

Queríamos empezar con una recomendación tradicional, pero efectiva. Embarazada: La guía indispensable para madres primerizas, escrito por Kaz Cooke y publicado en el año 2007, resulta ser una lectura ligera en la que aprenderás de manera sencilla, algunos de los consejos más básicos con los que introducirte por primera vez en el mundo de ser mamá.

Para contextualizaros un poco más, Kaz Cooke es una autora, dibujante y locutora australiana. Entre su amplia carrera, destacamos que ha escrito numerosos libros sobre consejos para niñas y mujeres, como por ejemplo Real Gorgeus, Up the Duff, Kidwrangling, o Cosas de chicas y cosas de mujeres, entre otros, siendo todos ellos éxitos de ventas. Además, también tiene gran experiencia en el ámbito de la lectura electrónica, donde escribe sobre temas relacionados con la salud de la mujer.

Así pues yoyoramer, y de la mano de Kaz Cooke, gracias a este libro conocerás todos los secretos que esconde el embarazo, nacimiento y cuidado de un bebé. Es importante aclarar que en él no encontrarás normas u órdenes que seguir a rajatabla, sino caricaturas, ilustraciones y los consejos más sabios y originales que puedas imaginar, todo ello a través de un lenguaje visual que facilita su lectura y comprensión.

Viaje al cerebro del niño (Ediciones Paidós)

Escrito por John Medina y con fecha de publicación del 2013, este libro apuesta por información redactada de manera mucho más técnica. Lo incluimos en nuestra recomendación para todas aquellas madres que prefiráis un tipo de lectura algo más profesional y fundamentada en los datos. Es decir, información verídica y contrastada sobre la que podréis orientar vuestro futuro comportamiento con vuestros hijos.

¡Ah!, es importante recordar que este libro puede ir dirigido también a los papás, pues trata sobre las leyes del cerebro infantil y la relación existente entre la felicidad que los niños reciben de pequeños, y la inteligencia que desarrollan posteriormente. Es decir, una lectura altamente recomendada para la vida en pareja y la crianza de hijos por primera vez.

Por su parte, este libro recoge muchos de los consejos que ofrece su autor, y también biólogo molecular, John Medina. Por eso de destacar alguno de ellos (todos basados en descubrimientos científicos contrastados, por cierto), uno de los más interesantes es aprender a controlar los impulsos del niño, pues asegura que los coeficientes de inteligencia infantil son “maleables” o modificables. Además, afirma que hay 5 cosas que un test de inteligencia no puede medir: el deseo de explorar y aprender, el autocontrol, la creatividad, la comunicación verbal, y la interpretación de la comunicación no verbal.

Así que ya sabes, si quieres conocer qué es lo más importante que puedes hacer por tu hijo durante el embarazo, o simplemente quieres saber controlar sus rabietas, así como comprender qué misterios esconde el funcionamiento de su cerebro, esta lectura te resultará instructiva a más no poder.

Los libros que toda madre debe leer durante el embarazo¡VOY A SER MAMÁ!: ¿Y AHORA QUÉ? (Timun Mas)

Nos vamos a un ejemplo un poco más actual. ¡Voy a ser mamá! es uno de los varios libros escritos por Sofía Fournier, y fue publicado en 2017.

Sofía es una ginecóloga y madre de familia, y está acostumbrada a dar consejos sobre vida saludable y cuidados infantiles a través de su blog, llamado “Una mami que se mima”.

Su pasión por escribir queda reflejada en este libro, que actúa como manual sobre el embarazo en el que, a pesar de emplear cierto lenguaje médico especializado, el texto resulta fácilmente entendible para todos los lectores. Esto lo consigue gracias a su facilidad para plasmar de forma empática, cercana y realista, todo lo que implica adentrarse en el mundo de la maternidad por primera vez.

A través de esta lectura, Sofía logra transmitir la magia que trae consigo el periodo de embarazo desde el momento en el que el test da positivo, y tu cuerpo se llena de emociones que, hasta ese preciso instante, ni sabías que existían. Del mismo modo, el objetivo principal del libro no deja de ser dar respuesta a todas las dudas e incógnitas que surgen durante estas fechas tan apasionantes, pero de forma directa y amena (como hemos dicho antes) para facilitar la accesibilidad de la lectura.

Pero, ¿cuál es el elemento diferencial de este libro con respecto a otros manuales de ayuda y recomendaciones? Pues el hecho de no limitarse a ser la típica guía que solo proporciona información sobre lo que va a ocurrir semanalmente, sino que apuesta por un abordaje multidisciplinar centrado en todo aquello que implican el embarazo y el parto. Además, cuenta con muchísima información interesante, mezclada con humor y las vivencias personales de la autora como madre que es.

En definitiva, una obra perfecta, dinámica, fresca (ojo a sus increíbles ilustraciones) y moderna, con la que las mamás multitasking del siglo XXI podrán descubrir los mejores trucos de cara a afrontar una época tan especial como es estar embarazada.

Los libros que toda madre debe leer durante el embarazoEl moco radiactivo y otros desvelos de padres primerizos (La Esfera de los Libros)

También de 2017, y escrito por Marián García (licenciada en farmacia y doctora en nutrición), este libro recoge algunas de las surrealistas situaciones por las que ha tenido que pasar la autora, como profesional en el mundo de la sanidad que es. Nos narra varias de sus experiencias tanto en la farmacia rural de Cuenca, donde pasó bastantes años de su vida, como en la que trabaja actualmente, que se encuentra a pocos kilómetros de Madrid. Un punto de vista muy interesante que nos saca de las típicas vivencias del paciente, y nos sitúa de un salto al otro lado del mostrador.

Es necesario recalcar que Marián tiene un blog (Boticaria García), en el cual empezó con la idea de juntar su pasión con su profesión, y de paso colaborar para proporcionar a los usuarios de internet información sanitaria que estuviera al alcance de todos. Actualmente, Marián supera los 400.000 seguidores en Instagram, los 70.000 en Twitter, y su blog cuenta con más de dos millones de visitas mensuales. En otras palabras, una influencer en toda regla que ha sabido hacerse hueco en el mundo de internet, pero que no olvida su pasado humilde en aquella farmacia rural de Cuenca donde apenas había banda ancha a la que conectarse. Y es que, la clave de esa cercanía transmitida en el libro, se debe precisamente a ello: sabe de dónde viene.

Así pues, Moco Radiactivo nace ante las legítimas dudas que todos los padres pueden tener acerca de sus hijos recién nacidos o que están por venir (qué pasa si cogen frío; qué hacer cuando tengan fiebre; cómo saber si han dormido bien; qué hacer si no quieren chupete; etc.). Escrito en base a la última evidencia científica, Marián García nos proporciona una lectura muy recomendable en la que se abordan todas las explicaciones con el mayor rigor posible, pero sin dejar de lado la naturalidad, cercanía, y el buen rollo que tanto caracterizan su ya comentado blog personal.

Los libros que toda madre debe leer durante el embarazoUn regalo para toda la vida (Temas de Hoy)

Toca retroceder un poco en el tiempo y traeros el que nos parece, sin duda, uno de los autores imprescindibles al hablar sobre temas de este estilo.

Un regalo para toda la vida se publicó en el año 2006, y está escrito por Carlos González. Carlos es doctor especializado en pediatría, y es famoso por haber sido el autor de muchos libros que tratan sobre la crianza, la alimentación y la salud infantil. Además, al estar casado y tener tres hijos, no solo nos ofrece su punto de vista como profesional, sino que aporta una perspectiva humana y personal, narrándonos también todo lo aprendido a raíz de sus vivencias.

Formado como pediatra en el Hospital de San Juan de Dios en Barcelona, uno de los temas en los que más se ha especializado Carlos González es la lactancia materna, habiendo impartido más de 100 cursos sobre ello para profesionales sanitarios; traducido diversos libros relacionados con el tema; y escrito él mismo otros muchos (entre ellos, del que te vamos a hablar ahora). Por su parte, también es el responsable del consultorio sobre lactancia materna de la revista “Ser Padres”.

Así pues, os hemos traído esta lectura porque nos parecía original cambiar un poco el enfoque, y dirigirnos a todas aquellas embarazadas que quieran dar el pecho a sus peques. Un regalo para toda la vida es la guía perfecta para conocer bien los misterios de la lactancia materna, con el objetivo de que, entre sus páginas, halléis la solución a cualquier tipo de problema que pueda surgiros durante este proceso.

Sobra decir que la lactancia es uno de los aspectos relacionados con la crianza de bebés que más incertidumbre y desconcierto suele generar. Muchas de ellas terminan fracasando debido a la falta de conocimientos previos, o simplemente a raíz de la tan dañina falta de apoyo dentro de la pareja.

De ahí yoyoramer que este libro nos parezca una recomendación VITAL, pues podría ayudarte a salir de muchos apuros mientras dure el proceso de embarazo. Una lectura original, instructiva e informativa, que no debes dejar pasar.

Los libros que toda madre debe leer durante el embarazoQué se puede esperar cuando se está esperando (Planeta)

Por último yoyoramer, no podíamos despedirnos sin recomendaros el que para muchos es “la biblia del embarazo”.

Fue publicado en 2014 y está escrito por la autora americana Heidi Murkoff. Es ampliamente conocida por sus libros dedicados al embarazo y la crianza de niños pequeños, además de ser la creadora de la fundación “What to Expect”. Del mismo modo, Murkoff ha conseguido vender casi 20 millones de ejemplares de sus obras por todo el mundo, y en 2011 fue elegida por la revista Time como una de las 100 personas más influyentes del planeta. Para que nos hagamos una idea del alcance que tiene esta escritora.

Así pues, Qué se puede esperar cuando se está esperando, es una lectura COMPLETÍSIMA que busca responder todas las dudas que puedas tener acerca del proceso natural del embarazo, el posterior parto, y el puerperio (enfocado a la posible depresión puerperal que pueda experimentar la mujer). Aunque su apariencia voluminosa te pueda echar para atrás a simple vista, su lectura acaba haciéndose amena gracias a un motivo principal: viene dividido por meses y semanas de embarazo, e introduce los temas a tratar de manera progresiva. Además, cada capítulo incluye una sección de preguntas y respuestas que intenta recoger cuáles son las dudas generales más comunes en esa etapa.

Por otro lado, este libro es la guía del embarazo más vendida en todo el mundo. Sí, has oído bien. Su sensatez a la hora de responder y tratar las inquietudes de las madres y padres, sumado a su carácter realista, útil, accesible, y rebosante de consejos prácticos, lo convierten en el manual por excelencia al que todo el mundo quiere echar mano.

Pocas dudas al respecto os pueden quedar sobre el proceso de embarazo si os animáis a leer esta maravilla. Una lectura que responderá, sin duda, a todo lo que cualquier papá o mamá necesita saber sobre el periodo más emocionante y apasionante de nuestras vidas, que va desde la planificación y concepción, hasta el nacimiento, y desembocando luego en esas primeras semanas tan rebosantes de magia y de luz, a raíz del nacimiento del bebé.

Este libro es todo un clásico que no pasará de moda, y que no te puedes perder.

Los libros que toda madre debe leer durante el embarazo