Hay vida más allá de esos cartones llenos de ventanitas con chocolatinas dentro. Los calendarios de adviento pueden ser objetos de decoración navideña

Las luces ya iluminan la ciudad y en el calendario ya asoma diciembre. La cuenta atrás para las navidades ha comenzado y con ella sus tradiciones. Aunque el calendario de adviento no es ninguna novedad, de hecho tiene sus orígenes en la preparación para el nacimiento de Jesús, lo cierto es que en los últimos años está viviendo una segunda juventud.

Hay calendarios de adviento para todo y para todos. Desde los típicos de ventanitas con chocolatinas dentro hasta cajas de belleza, gastronomía, cerveza o decoración. Pero sabemos que tú, yoyoramer, no te conformas con lo primero que encuentras, por eso te traemos los calendarios más cool que además de animar el camino a la Nochebuena, quedarán ideales en tu casa.

1. No hacen falta ni demasiados materiales ni ser un experto en DIY para hacer el calendario de adviento que te proponemos. Bastará con un poco de tela, unos cordones monos y unos rotuladores de textil para escribir los números. Pon un pequeño regalito en cada paquete, cierra y cuélgalos en unas ramas secas o en el propio árbol de Navidad.

2. Para esta segunda opción hace falta ser un pelín más habilidoso, pero hay que reconocer que el resultado merece y mucho la pena. En este caso no hay sacos ni ventanitas sino casas y pinos navideños que puedes numerar. Nos encanta además que es una propuesta muy sostenible ya que puedes hacerla con cartones reciclados.

 

3. Hacer pequeñas bolsitas de estampados coordinados puede quedar tan ideal como esta opción. Unas cuerdas con pinzas con motivos navideños y listo. Además, al ser de tela, puedes guardarlo y reutilizarlo para el año que viene, bastará con cambiar las sorpresas.

 

4. No dudes en hacer partícipes a los niños de esta bonita tradición que además enseña a ejercitar la paciencia. Unos rollos de papel higiénico pueden convertirse unos graciosos renos con un poco de maña e imaginación. ¿te animas?

 

5. Lo sabemos, te acabas de enamorar de esta propuesta y no es para menos. Además, no puede ser más sencilla. Unos cuantos cucuruchos (24 concretamente), unas ramas y listo. Original, decorativo y práctico.

 

6. Todo lo que sea respetuoso con el medio ambiente nos interesa. Como sabemos que compartimos esos valores contigo, no podemos dejar de enseñarte esta opción realizada con bolsas de cartón. Puedes decorarlas con un simple rotulador blanco y colocar como más te guste.

 

 

7. Otra opción realizada íntegramente en cartón cuyo resultado nos encanta. Bastará con atar las cajitas a diferentes alturas con un poco de cuerda a una rama de árbol o a cualquier superficie que elijas. Unas plantas y alguna piña que otra harán el resto.

 

8. Otra opción, que además puedes utilizarse año tras año y convertirse en toda una tradición que los pequeños esperen con impaciencia es escoger unos saquitos de tela y colocarlos en forma de árbol de Navidad en una estructura de madera.

>

9. Un panel lleno de cajoncitos siempre es una buena opción. Encontrarás muchos hechos y bastará con que lo compres un año y lo utilices cada Navidad. Hay para todos los gustos. Eso sí, a la hora de comprar las sorpresas asegúrate de que caben en las cajitas.

La Navidad está a la vuelta de la esquina y una buena forma de ir preparándonos para una época tan especial es hacerlo con un precioso calendario de adviento.