Arrancamos el mes del libro con ideas con las que comprender porqué leer es crecer
Durante este mes del libro pretendemos cada semana os recomendaros un par de libros: uno específico centrado en literatura infantil, y otro más enfocado en la lectura para adultos. ¡Leer es crecer!
La lectura es una de las actividades más enriquecedoras y saludables que existen, ayudándonos a desarrollar nuestro intelecto, fomentar nuestra memoria, y dar rienda suelta a nuestra creatividad.
En el caso de los niños en concreto, dar con la tecla e introducirles en este maravilloso mundo a través de un libro que sea capaz de cautivarles por completo (si es en edades tempranas, mejor), puede suponer un elemento diferencial e importantísimo en su correcto desarrollo personal.
Literatura para los mayores
En relación con uno de los últimos artículos que hemos publicado en la web, centrado en los síntomas que también pueden desarrollar los papás durante el periodo de embarazo de su pareja, os hemos traído una recomendación bastante divertida que seguro os va a gustar: “Yo molaba hasta que fui padre».
Se trata de una serie de tiras cómicas dividas en cuatro capítulos, y escritas por el autor americano Brian Gordon. Todo esto sucedió en julio de 2013, cuando Gordon decidió comenzar este nuevo tipo de comic (conocido como Fowl Language en su idioma original) con el objetivo de proporcionar a los lectores una salida divertida e irónica sobre la paternidad, todo ello a través de un lenguaje claramente atrevido; tan atrevido, que se salía de las permisiones de la editorial para la que trabaja, Hallmark Cards. De hecho, hasta tuvieron que trazar una línea clara de contenido para diferenciar este nuevo cómic, del trabajo más familiar que ya había escrito Gordon para la empresa.
El cómic tiene como elemento diferencial, que los personajes que aparecen en él son caricaturas de patos, y se centra en las frustraciones y fracasos de la paternidad. En lugar de fingir que ser padre es algo fácil, las caricaturas de Gordon muestran abiertamente que criar hijos es una lucha a mano armada llena de victorias y derrotas.
Como curiosidad, Gordon admitió haber elegido dibujar a los personajes como patos, porque eran de los pocos personajes con los que nunca había experimentado en ninguno de sus comics.
“Yo molaba hasta que fui padre” tardó muy poco en convertirse en uno de los cómics más compartidos en Facebook, y la popularidad de Gordon le llevó a recibir gran cantidad de ofertas para publicar sus cómics en otros países. Además, la compañía Andrews McMeel Publishing lanzó posteriormente una recopilación de todos los cómics de Gordon el 22 de marzo de 2016.
Un complemento divertido para observar la paternidad desde otro punto de vista.
Literatura para niños y niñas
Para los más pequeños de la casa traemos una recomendación que puede marcar para siempre su pasión por la lectura: “Mi primer principito”.
Prácticamente todos vosotros habréis leído la novela de Antoine de Saint-Exupery.
El principito (1943) narra la historia de un pequeño príncipe que parte de su asteroide, su hogar, para emprender una travesía por todo el universo; viaje que le permitirá comprender valores como el amor y la amistad, y en el que descubrirá la extraña forma que tenemos los adultos de ver la vida. Esta novela está considerada como uno de los mejores libros jamás escritos, y un clásico contemporáneo de la literatura universal.
Suele ser considerado un libro para niños debido a su estilo sencillo, pausado y atractivo, pero su carácter reflexivo, el subtexto, y los grandes mensajes ocultos que esconde tras de sí, lo convierten en una lectura a la que suelen recurrir los adultos.
Por ello, os hemos traído “Mi primer principito”, la poética y conmovedora historia sacada directamente de la novela original, pero adaptada para los más pequeños de la casa con el objetivo de facilitar su lectura a través de un lenguaje mucho más directo y visual.
Además, este bello y brillante álbum ilustrado cuenta con dibujos originales del propio autor.
Desde su lujosa presentación, hasta el exquisito cuidado de la historia original, pero reconvertida en un lenguaje accesible para los niños, “Mi primer principito” supone una más que enriquecedora primera opción con la que introducir a vuestros hijos en el maravilloso mundo de los libros.
«Había una vez un pequeño príncipe que vivía en un planeta tan minúsculo, tan diminuto… que ni siquiera tenía nombre», el resto, ya es historia.