A tan solo unos días de que los Reyes Magos nos visiten desde oriente, hemos preparado un recorrido por algunas de las ciudades españolas donde sus majestades, se dejan ver.
La noche del 5 de enero, la magia nos convierte a todos en niños que, llenos de ilusión, esperamos que aparezcan regalos bajo el árbol. Hoy te proponemos que nos acompañes en este viaje en el que conocemos las cabalgatas más originales y emblemáticas. ¡Te vas a sorprender!
La cabalgata de Madrid
Puede que sea una de las cabalgatas más espectaculares por sus actos con acróbatas, bailarines y músicos. La noche de Reyes, Madrid se convierte en un desfile de luces que recorre el Paseo de la Castellana, hasta la plaza de las Cibeles.
Sobre las 18:30 SS.MM., parten de la plaza de San Juan de la Cruz, en Nuevos Ministerios, llevando las carrozas de la comitiva real hasta su destino final, donde Melchor, Gaspar y Baltasar, dan su tradicional discurso.

Alcoy (Alicante)
La cabalgata de la ciudad alicantina, es considerada Fiesta de Interés Turístico Nacional y se celebra ininterrumpidamente desde 1885, convirtiéndola en la más antigua de España. Uno de los momento más esperados es la adoración de los Reyes Magos al Niño en la Plaza de España. En este momento, sus majestades llevan sus ofrendas al nacimiento entre cientos de bengalas.
Aunque algo que resulta especialmente interesante para los niños, es cuando los pajes Reales suben con largas escaleras rojas a los balcones de las casas a dejar regalos.

Las cabalgatas más bonitas: Gijón
En la ciudad asturiana de Gijón, los Reyes Magos tienen una aparición impresionante, que hará que los peques se queden boquiabiertos. Aterrizan en la playa de San Lorenzo, a bordo de un helicóptero acompañados por tres príncipes, quienes recogen las cartas de los niños que no las han enviado por correo.

Barcelona
Melchor, Gaspar y Baltasar, llegan en barco al Moll de la Fusta e inician el desfile de 5 kilómetros, por las principales calles de la capital catalana. En esta, como la de Madrid, la diversión se centra en los espectáculos que se pueden ver entre carroza y carroza, con cientos de profesionales, luces, música y muchas sorpresas que les fascinarán a los peques.
Cabalgatas sobre nieve: Aragón
Parece que a los Reyes Magos les gusta la nieve y por ello, dejan sus carrozas y camellos aparcados para visitar el Pirineo Aragonés enfundados en sus trajes de nieve y esquiando. Se les puede ver en las principales estaciones, como son la de Aramón, Formigal, Cerler y Valdelinares, donde reparten caramelos a todos los que van a verlos.

Esperamos que los tres Reyes Magos os traigan mucho amor y salud este año, y algunos regalitos chulos para disfrutar en familia.