Abrimos sección de nutrición con Ana Núñez, @mecuidocomiendo, como primer faro para hablar sobre nuestros hábitos. Lácteo, cereal y fruta, ¿el desayuno perfecto?

Existen multitud de creencias sobre el desayuno, como por ejemplo, que es la comida más importante del día o que es imprescindible. Esto realmente es un mito, ya que lo importante es que esta comida la hagamos con apetito, que sea de calidad a nivel nutricional y que la disfrutemos. Tampoco es cierto que tengamos que ceñirnos al esquema típico de lácteo, cereal y fruta, hay muchas opciones para desayunar saludable que se salen de esos grupos de alimentos o que incluyen sólo algunos de ellos. Aprovecha este momento del día si tus peques tienen apetito para darles alimentos nutritivos y saciantes: Lácteo, cereal y fruta, ¿el desayuno perfecto? Hablamos también de frutas, cereales integrales, lácteos enteros, pero también proteínas de calidad como el huevo o grasas saludables como el aguacate o el aceite de oliva virgen extra.

Desayunos con calma y amor en familia, ¿cómo hacer que los peques participen? 

Es importante que creemos un ambiente de calma y respeto en las comidas, también en el desayuno, ya que desde pequeños empezamos a desarrollar nuestra actitud frente a la comida, si usamos la comida como castigo o premio o hay tensión y enfados en la mesa, ni los niños ni los adultos disfrutarán de ese momento de placer, calma y amor que puede ser el sentarse a la mesa en familia. Y para mejorar esta relación con la comida podemos invitar a los peques a entrar en la cocina, pueden preparar el desayuno con nosotros, poner la mesa con sus platos favoritos o elegir en el supermercado alguno de los alimentos que comeréis. 

¿Qué desayunamos hoy?

Entre semana vamos con prisa y quizás no podemos disfrutar del desayuno, así que te propongo uno para preparar en familia un día tranquilo y que disfrutes tanto tú como tus hijos: tortitas de avena y manzana y yogur natural con granola.

Para las tortitas:

  • 4 cucharadas soperas de copos de avena integral
  • 1 manzana golden 
  • 1 huevo

Lava, pela y corta la manzana en trocitos pequeños para calentarla al microondas 2 minutos. Una vez esté blandita, tritúrala con con el resto de ingredientes. Cuando esté todo bien integrado, hazlas en una sartén antiadherente. Puedes poner como topping más fruta cortada y una onza de chocolate fundido con una cucharadita de aceite de coco. 

Para el yogur:

  • 1 yogur natural entero o tipo griego (sin azúcar)
  • 2 cucharadas soperas de granola casera. Para hacer la granola, mezclad vuestros copos favoritos (avena integral, quinoa hinchada, arroz integral…), la clara de un huevo y una cucharada sopera de aceite de coco o de oliva virgen extra. Poned sobre una bandeja de horno con papel vegetal y hornead durante 20 – 30 minutos a 180ºC.

Ahora a poner la mesa todos juntos y ¡a disfrutar de un desayuno tranquilo de fin de semana!

Ana Núñez – @mecuidocomiendo