Hay diseños que son míticos. Y la silla Tripp Trapp es uno de ellos. Hace 50 años Peter Opsvik vio un problema y creó una solución. Esa solución, una silla para niños, cambió para siempre el diseño de mobiliario infantil y la relación de los peques con la mesa.

Todo comenzó hace 50 años, cuando Tor, el hijo de Peter Opsvik, tenía dos años. Opsvik descubrió que Tor era demasiado mayor para estar en su trona, pero todavía demasiado pequeño para sentarse en una silla de adulto, ya que le colgaban los pies y no llegaba bien a la mesa. Opsvik decidió resolver este problema con una silla evolutiva y ajustable que se adapta el crecimiento del niño, cómoda y ergonómica.

Con la llegada de esta silla no solo se resolvía un percance práctico, sino que se alimentaba, también, la vida familiar. Al sentarse juntos a la mesa con sus familias, los niños podían conectar, aprender, desarrollar su creatividad, su lenguaje y su motricidad.

La silla Tripp Trapp se convirtió en uno de los diseños más reconocibles de Escandinavia. Con más de 13 millones de sillas vendidas en más de 80 países, ha sido reconocida con varios galardones, como el Premio de Diseño Alemán, y se ha considerado uno de los 100 mejores diseños en tiempos modernos en la revista Fortune. Además, la Tripp Trapp está expuesta en reconocidos museos como el Moma de Nueva York o el Victoria and Albert Museum de Londres.

Para celebrar y rendir homenaje a esta pieza icónica, Stokke lanza una colección en edición limitada por su 50 aniversario, manteniendo la artesanía de calidad y añadiendo exclusividad a la Tripp Trapp. Además, se ha seguido todo un proceso responsable de la selección de la madera lo que la hace una silla totalmente sostenible. Escogida por su alta calidad y su diseño, la madera veteada del fresno aporta elegancia gracias a sus anillos multidimensionales en tonos pálidos y profundos. Este efecto de mármol arremolinado crea un patrón único para cada silla, asegurando que cada una sea una edición limitada y excepcional en su clase.

La colección incluye 15.000 unidades en madera de fresno natural, 3.000 unidades en madera de fresno natural blanca y 10.000 unidades del cojín 50º aniversario. Cada una de las sillas de esta edición tiene su propio número de serie, como si fuera una obra de arte, así como el logotipo del 50 Aniversario grabado con láser.