Seguimos trayendo, como cada miércoles, recetas únicas para estas fiestas. Esta vez nos toca hablar de la mejor cena de Navidad.
Llegamos con este capón (pularda, pollo, coquelet…) a nuestro segundo plato para el menú de Navidad 2020. Este, y algunos otros platos, los podreis ver en Irukas Cooking y participar en la elección del mejor plato o menu para conseguir la mejor cena de Navidad.
El plato que ahora os presento, no es ninguna novedad, pero si muy especial, pues lo relacionamos con la cocina tradicional, por la que recordamos siempre a nuestras madres y abuelas. Son platos de los que hay que recordar y preguntar los ingredientes, porque ya no cocinamos, y lo que hacemos es practicamente testimonial.
Para este año, en el que muchos no vamos a celebrar las Fiestas con la familia al completo, y muchos sin nuestros padres, os dejo mi receta, tradicional y para hacer despacito: Capón al vino tinto.
INGREDIENTES (para 6/8 personas)
- 1 Capon, de unos 5 kg. partido en cuartos.
- 2 botellas de un buen vino tinto (o mosto oscuro), da igual que sea suave que fuerte.
- 1 l de caldo de carne oscuro (que podeis hacer también con zanahoria morada).
- 6 chalotas (cortados gruesos).
- 4 puerroS (cortados gruesos).
- 4 dientes de ajo (cortados gruesos).
- 2 zanahorias moradas grandes.
- 2 o 3 hojas de laurel.
- Sal y pimienta.
RECETA
1 ó 2 dias antes: Salpimentamos el capon, y lo introducimos en el vino junto con todos los ingredientes.
El dia de consumo:
- Precalentamos el horno a 240/220ºC
- Sacaremos todas las partes del capon, del vino, y secamos completamente con un paño limpio
- Introducimos el capon (con la piel hacia arriba), en el horno, sin ningun ingrediente mas (una media hora, para sellarlo.
- Colamos las verduras, y reservamos
- El vino de la maceración lo ponemos a hervir, para quitarle todas las impurezas con una cuchara o cazo, despues, tamizamos con una estameña o colador de tela – reservamos
- Cuando el capon este sellado, agregaremos a la bandeja de horno el vino, las verduras, el laurel y el caldo
- Dejamos el capon el horno, bajandolo a 200ºC, y dandole la vuelta. Primero con la piel hacia abajo, y despues le daremos a vuelta de nuevo. Puede tardar
- Sabremos que esta hecho, pinchandolo con una aguja de cocina, cuando no nos cueste introducirla.
- Cuando este hecho, sacamos la bandeja del horno, y retiramos caldo y verduras, dejando el capon tapado.
- El caldo que haya quedado, lo ponemos en una olla a fuego fuerte, para que reduzca, con todas las verduras. Mas o menos deberia reducir a la mitad.
Iremos desgrasando la salsa y quitandole impurezas si las tuviese.
- Cuando la salsa este a vuestro gusto, coladla – las verduras de la coccion no se sirven con el plato.
- Volveremos a colocar el capon en la fuente para servir definitivamente, regando la salsa por encima.
Es un plato que admite multiples guarniciones como :
- Pure de patata con tus hiervas favoritas, y mantequilla.
- Calabaza asada.
- Setas, o boletus laminado.
- Zanahorias al vapor o braseadas.
- Patatitas asadas con bacon tostado en tiras y champiñón.
Espero que os guste. No olvideis comentarme que tal os salio, y las variaciones que habeis hecho en irukas.com
¡¡¡Feliz Navidad diferente!!!