¡La decoración eco-friendly llama a nuestras puertas!
La conciencia ecológica es ya un estilo de vida. Conceptos como respeto al medio ambiente, responsabilidad o recursos del planeta han calado en muchos aspectos de nuestra sociedad. ¡Y la decoración no iba a ser menos!
La decoración ecológica es una forma creativa y sostenible de decorar tu hogar. Se basa principalmente en las 3 “erres” de la ecología: reciclar, reducir y reutilizar. Sigue leyendo y te contamos todo lo que necesitas saber para tener una casa eco-friendly.
Imagen de Town and Country Living
Reciclar
Apuesta por muebles sostenibles
Debemos evitar los materiales plásticos y demás post-industriales a favor de aquellos más naturales, que permitan un fácil reciclado en caso de querer cambiar la decoración. Para ello, la madera, el bambú o el mimbre serán tus mejores aliados para ir dando forma al estilo eco-friendly.
Apuesta por tejidos totalmente naturales y orgánicos como el ratán, el sisal, el coco o el algodón 100%. Además de ser amigables con el medio ambiente, aportarán calidez y personalidad a tu hogar.
¿Te apuntas a un look más natural?
Imagen de El Mueble
Reducir
Al más puro estilo minimalista
La decoración minimalista es, en cierto modo, otro tipo de decoración ecológica. Esta nueva tendencia se basa en el dicho “menos es más”; decorar con el menor número de elementos posibles y aprovechar todo el espacio.
Esto no quiere decir que haya que dejar de consumir, sino que debemos hacerlo con cabeza. Antes de adquirir un nuevo producto, conviene preguntarse si de verdad es necesario.
Imagen de Delikatissen
Reutilizar
Todo tiene una segunda vida, ¡aprovéchalo!
El tercer pilar de la decoración ecológica consiste en darle una nueva vida a objetos que, de otra manera, irían a la basura. Con un poco de imaginación y creatividad, podemos obtener grandes obras de arte que aportarán un toque original y vintage a tu hogar. ¡Sigue leyendo y te mostramos como conseguir auténticas maravillas!
- Usa la imaginación
¿Y si aprovechamos esos antiguos portones para actualizar nuestro cabecero? ¿Convertir una antigua maleta en mesita?
Hay mil y una opciones a la hora de reutilizar un objeto. No sólo podemos darle otra vida, sino que podemos cambiar su uso. ¿El resultado? Sin duda, original.
Imagen de El Mueble
Imagen de Etsy
- ¡Cambio de look!
Un mueble antiguo o en mal estado, no tiene porque dejar de ser útil. Con un simple lavado de cara, podemos hacernos con un mueble único y de última tendencia.
Restaurar, tapizar o darle una buena mano de pintura puede ser suficiente para marcar un antes y un después.
Imagen de El Mueble
- Mantenlos tal y como están. ¡Una casa llena de recuerdos!
Los muebles antiguos o vintage pueden recrear varios ambientes, desde uno acogedor, hasta una atmósfera chic, sofisticada o de corte moderno; pero todos tienen algo en común que los hace únicos: se apoyan en elementos de carácter nostálgico que nos recuerdan tiempos pasados. Los muebles antiguos pueden ser grandes elementos decorativos. ¿Te atreves a darle un toque vintage a tu hogar?
Imagen de Etsy
Siguiendo estos pequeños consejos podemos aportar nuestro granito de arena para ayudar al medio ambiente, y, además, conseguir una decoración única y de última tendencia, ¿se puede pedir más? ¡La decoración eco-friendly llama a nuestras puertas!