Vacaciones, desplazamientos, trayectos breves o largos… el motivo que sea, pero viajar con niños implica tener recursos para que no se haga muy tedioso para todos.

Sin duda lo más importante para viajar es reducir expectativas; tener en cuenta que, si nos tomamos el día que viajamos como un día más de vacaciones sin prisa, con paradas largas, buscando zonas donde poder jugar y comer con calma.

Pero oye, que nunca está de más hacer una buena selección de juegos para cuando los pequeños tienen que estar sentados un largo rato (pincha en cada nombre de juego para ir directo a por él).

Little mime (+2años): un juego de mesa con cartas con siluetas de animales donde hay que imitar al animal para que los demás lo adivinen. Los dibujos son preciosos y las cartas son gruesas para aguantar bien el uso.

juegos para viajar

Cuentos magnéticos (+2años): en formato cómodo para apoyar sobre nosotros, la misma caja es la base del juego y te permite ir creando escenarios e historias distintas constantemente.

juegos para viajar

Juego magnético de formas (+3años): crear dibujos y formas con las piezas geométricas de colores. Es un juego que da para un buen rato entretenido porque puedes enfocarlo como juego libre y dejar que vuele la imaginación.

juegos para viajar

Libreta con juegos (+6años): más de cuarenta juegos y actividades para entretenerse en el que más le guste, sin tener que seguir un orden, sólo disfrutar.

juegos para viajarBusca y encuentra (+3años): con un rotulador borrable, es un cuaderno de páginas duras lleno de dibujos para ir encontrando diferentes animales y objetos, todo con imágenes.

Mosaicos de pegatinas (+4años): un ejercicio de concentración increíble, divertido y entretenido a partes iguales

Pack 52 cosas divertidas para hacer en el coche: un pack de cartas con cincuenta y dos ideas para ir haciendo mientras estamos de camino al destino.

Water wow (+2años): un boli con un cartucho que se llena de agua, te permite pintar sobre un cuaderno en blanco y al pasar el boli se colorea, yal secarse puedes empezar de cero.

Cuaderno animado (+3años): las hojas están divididas en varias partes para, después de decorar poder hacer creaciones divertidas y muy originales.

Meli (+2años) piezas para construir en formato hiper cómodo para viajar. Atrapa.

Pegatinas para ventanas (+3años): fáciles de pegar y más fáciles de despegar.

Set manualidades sencillas (+3 años): un kit básico con material para ir haciendo manualidades sencillas y de forma cómoda estando en movimiento.

Puzzler pro (+5años): lógica, creatividad y concentración.

¿Qué otras cosas son la pera limonera para viajar y entretenerse?

Música: y yo recomiendo muy mucho la lista “Música en familia by Kimudi” donde, saliendo de cantajuego vais a encontrar música que a vuestros pequeños les va a gustar un montón y vosotros vais a disfrutar también; mezcla de géneros, épocas y estilos para cantar todos y escuchar con gusto.

Audiocuentos: en la plataforma de Podimo hay una grandísima variedad de cuentos narrados TAN bien que atrapan al oyente.

INCISO: ¿Qué pasa con las pantallas en el viaje?

Pues que cero dramas, no os van a quitar el carnet de padres y madres por ponerla un rato o un trayecto. Aquí entra sin duda la realidad y necesidades de cada familia, intentar que no sean la única opción de entretenimiento, pero si la usáis por lo menos disfrutarla sin culpa.